SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN (SEA)
• Con más de una hora de discusión y con 23 votos a favor, rindieron protesta los integrantes de dicha comitiva
Ayer, en sesión ordinaria en el Congreso local, con 23 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones, fue aprobada la propuesta de candidatos que integrarán la comisión de selección que designará al comité de participación ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), mismos que posterior a la acalorada discusión, rindieron protesta como integrantes de ese jurado.
Los elegidos por la 63 Legislatura son: Ivonne López Hernández de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo(UPMH), Miriam Yta y Eduardo Macario Moctezuma Navarro, ambos del Colegio del Estado de Hidalgo, Thalia Heidi Hernández Omaña del Instituto Tecnológico Superior de Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH).
Al igual que Josué Román Martínez Mireles de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), María de Lourdes Sánchez Hinojosa de “El Sabio Roble AC”, Cinthia Molina Cervantes y Ricardo Javier Rivera Barquín de la Confederación Patronal de la República Mexicana en (Coparmex) Hidalgo y Verónica Reyes Zárate de la Fundación de Apoyo Infantil.
Lo anterior provocó el descontento de varios diputados que en su momento argumentaron la falta de convocatoria para las reuniones de la comisión que entrevistó a los aspirantes, la apertura a candidatos de organismos empresariales y no asociaciones civiles, la falta de presentación de currículos entre otros, para señalar que el proceso de selección no había contado con suficiente transparencia ni se había hecho en marco de la ley.
Sin embargo la discusión se convirtió en el pandemónium de la Casa del Pueblo, en donde diputados hablaban de un tema y terminaban con otro, en el que por un momento pareció batalla campal entre dos legisladores: Gloria Romero León de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) y Marco Antonio Ramos Moguel del Partido de la Revolución Democrática (PRD), e incluso no faltó quien pidió que cuando “se invite a la fiesta, nos den lugar y hora”, como lo hizo la diputada Simey Olvera Bautista del PRD.
De igual forma la discusión se tornó tensa cuando el diputado del Partido Encuentro Social (PES), con aparente desesperación por la discusión que se había alargado más de una hora y al ver que Gloria Romero León había pedido la palabra una vez más, señaló “ya no pidas la palabra”, de igual forma los priístas hicieron uso de la voz y tras dar por finalizada la discusión se realizó la votación.