CINE DE AYER
• El noticiero sirve también de testimonio para los premios obtenidos por su director en 30 años de arduo trabajo
El tercer y ultimo programa de noticieros del ICAIC que formó parte del XIV Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México presentado en la Cineteca Nacional, fue el más largo.
Conviene recordar que el homenaje fue organizado al cumplirse el centenario del nacimiento del gran realizador cubano fallecido el 20 de mayo de 1998.
Esta tercera parte se inicia en 1971, cuando Raúl Castro visita México en el aniversario de la revolución para agradecer el apoyo del gobierno mexicano al pueblo cubano.
Asimismo se rinde homenaje al ex presidente Lázaro Cárdenas, y se le entrega a su nieto, una de las metralletas arrebatadas a un mercenario en playa Girón.
El noticiero hace una encuesta acerca de los acontecimientos más importantes para Cuba en los últimos tiempos y en América Latina, y la mayoría coincide en que son el triunfo de la Revolución Cubana, la revolución sandinista y la de Granada.
Álvarez también se da tiempo para promocionar su primera película de ficción Los refugiados de la cueva del muerto en 1983.
El noticiero sirve también de testimonio para los premios obtenidos por su director en 30 años de arduo trabajo.
Por ello las notas tienen además el tono de un testamento del realizador que dejó un legado de documentales tan importantes como 79 primaveras, El tigre saltó y mató, pero morirá…morirá y Abril en Vietnam en el año del gato, entre otras muchas.