Luego de que a través de una red social, bajo el nombre de “Policía Celestial”, se pudieran observar videos de los titulares de seguridad pública tanto de Pachuca como de Actopan, en los que el primero “ostentando el cargo que ocupa y con uniforme puesto” invita a los policías al “Segundo Congreso Internacional de Policías al Servicio de Dios y la Sociedad 2016”, que se realizará el 27 y 28 de agosto próximo, el secretario de gobierno, Salvador Elguero Molina, expresó que es un tema que se deberá revisar.
Y en el caso del de Actopan, el video muestra la forma en que tras la formación matutina se obliga a los policías a permanecer en el punto de reunión “plaza pública” para escuchar a una mujer que lee algunos fragmentos de la biblia.
Lo anterior ha causado algunas críticas en las redes sociales además del posicionamiento de algunos actores políticos, ya que el tema de la laicidad del Estado fue el recurso que se ha utilizado para revocar la elección a presidente municipal en Omitlán de Juárez, ya que de acuerdo con la interpretación de la ley, los actos religiosos y políticos se deben mantener al margen unos de otros y a que los policías son funcionarios públicos.
Ante dicha situación, el secretario de gobierno destacó que no tenía la información precisa, sin embargo adelantó que es un tema que se deberá revisar ya que la función de la policía y de los funcionarios públicos debe someterse siempre a lo que dicta la ley, así como las facultades y protocolos que de esta emanen.
En el video, cuya duración es de un minuto con 20 segundos, el servidor extiende la invitación de la siguiente forma: “Queridos hermanos, Edwin González Garrido, Secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca. Te esperamos en el segundo Congreso Nacional de Policías al Servicio de Dios y de la Sociedad. La sangre de Cristo tiene poder”.
Por lo anterior, Elguero Molina aseveró que “se tendrá que hacer la revisión. La función que cumpla la policía debe realizarse en marco de lo que establece la constitución y las leyes”, dijo.
Cabe destacar que de igual forma, el diputado local de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Ángel Romero Olivares, señaló que también dentro de la 62 legislatura se revisarán los casos de Pachuca y Actopan.