Home General EL TABACO,PRIMERA CAUSA DE MORTALIDAD PREVENIBLE

EL TABACO,PRIMERA CAUSA DE MORTALIDAD PREVENIBLE

0

Secretaría de Salud de Hidalgo

EN EL MUNDO

En el marco de la celebración del Día Mundial Sin Tabaco, el Consejo Estatal contra las Adicciones (CECAH), que coordina la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), informó a la población datos del panorama sobre el consumo del tabaco en México y en nuestra Entidad, con la finalidad de concientizar sobre los graves daños que ocasiona su uso.

Los datos de la Encuesta Global de Tabaco en Adultos en México (GATS) 2015, señalan que el 16.4 por ciento de la población (14.3 millones de adultos), actualmente son fumadores de tabaco (25.2 por ciento hombres y 8.2 por ciento mujeres).

Cifras de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes (ENCODE, 2014), indican que en el estado de Hidalgo, respecto al consumo de tabaco en estudiantes de secundaria y bachillerato, el índice de prevalencia de consumo es, en hombres, del 35.2 por ciento, 1.5 puntos porcentuales por arriba de la cifra nacional, y en mujeres, del 23.4 por ciento.

Para atender este problema de salud pública, la SSH, a través de las Unidades Médicas Especializadas Centros de Atención Primaria en Adicciones (UNEME CAPA), brinda tratamiento a los consumidores de tabaco a través del programa de intervención breve motivacional para fumadores.

Ahí, en el componente de prevención, se llevan a cabo talleres, pláticas de sensibilización y orientaciones a la población general con énfasis en los adolescentes de 12 a 17 años de edad, a fin de evitar o retrasar la edad de inicio de consumo de sustancias psicoactivas.

Además de la conocida coloración amarillenta de dedos, uñas y dientes, el cigarro provoca daños en pulmones, piel, estómago y afecta la circulación sanguínea. El consumo de tabaco está asociado también a las principales causas de muertes prematuras, como las enfermedades del corazón, respiratoria crónica obstructiva y el cáncer.

DATO

El consumo de tabaco está asociado a las principales causas de muertes prematuras, como las enfermedades del corazón, respiratoria crónica obstructiva y el cáncer.