El 7 de junio de 2017, Luis de 7 años edad, fue diagnosticado con una enfermedad rara, y sus padres quienes cuentan con Seguro Popular tuvieron la opción de atenderlo a través del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos (FPGC).
Este pequeño fue atendido con el financiamiento correspondiente para tratar su padecimiento relacionado a enfermedades lisosomales, a la fecha la cobertura es de 298 mil 248 pesos.
Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, el Seguro Popular a través FPGC, brinda la cobertura de las enfermedades lisosomales.
Al respecto, el director general del Régimen Estatal de Protección Social en Salud en Hidalgo, Abraham Rublúo, comentó que el monto total del recurso federal destinado a enfermedades lisosomales en el Sistema de Gestión de Gastos Catastróficos durante 2017, fue de un millón 140 mil 720 pesos.
Explicó que se trata de dos afiliados quienes han recibido financiamiento por un total de 5 atenciones por enfermedades lisosomales, que son parte de la cobertura del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos en el Hospital del Niño DIF.
Este 28 de febrero se conmemora el Día mundial de las Enfermedades Raras, y las de tipo de depósito lisosomal están dentro de ellas, denominadas así por su aparente baja prevalencia.
Son trastornos hereditarios, genéticos y progresivos, que afectan diferentes sistemas del organismo, sólo algunas de ellas tienen un tratamiento específico y si no se detectan y diagnostican a tiempo, además de correctamente, tienen un mal pronóstico para la vida.