HOMO POLITICUS
El proceso electoral no ha concluido, ha iniciado la etapa de impugnaciones cuya revisión afirmará o no los resultados obtenidos en los diferentes ámbitos y escenarios de elección.
Sin duda, los resultados no habrán de variar en lo sustantivo y la Cámara de Diputados, como escenario estratégico del curso político, se significará por la mayoría absoluta de la alianza PRI/PVEM/PNA; en todo caso, esta nueva conformación de escaños, le permite al oficialismo tener un margen de maniobra inesperado, cuestión ad doc., para garantizar que las decisiones que se emprendan desde el Poder Ejecutivo, queden a buen recaudo.
Increíblemente, dos años de constantes impugnaciones ciudadanas sobre los desatinos del gobierno peñanietista, se fueron por el caño a nivel de los resultados electorales que le favorecen. Pero la lectura de los resultados va más allá.
En lo sustantivo, el efecto de diferir el voto en la chiquillada se convirtió, aunado a las candidaturas independientes, marcó un dividendo que llegó para quedarse, mientras al PRI se le juegue diferido aumentará su presencia política, al menos en la Cámara como en los escenarios gubernamentales.
Empero, nadie puede negar que la erosión del oficialismo seguirá manifestándose, porque lo que resta del sexenio la realidad no habrá de cambiar. Por lo pronto la sociedad clama, por lo menos en el ámbito de seguridad, la aplicación de la ley y su sentido de resultados pueda incidir en la tranquilidad que requiere el país, esto es claro y es uno de los aspectos nodales que pueden ser y significarse como capital político para el gobierno peñanietista.
En este desencuentro, sobresalen todavía los problemas de corrupción y violaciones a derechos humanos, recordemos que una de las impugnaciones de la Comisión Interamericana de Derechos humanos, se debe a los casos de tortura cometidos por diferentes cuerpos policiacos y castrenses, esto es claro y seguirán generando llamadas de atención de diversos organismos internacionales al país.
Preocupante también es la realidad económica, donde no hay pan, poco circo queda, por lo que esperemos que por lo menos a nivel internacional, aumenten los precios del petróleo que han incidido también en los problemas económicos del país.
En todo caso, el rollo de las elecciones no ha hecho que llegue el paraíso terrenal que tanto nos hace falta, ya que nuestro trabajo, poco o nada se refleja en nuestro bienestar y calidad de vida.