COMPARECE ANTE EL CONGRESO
• “Teníamos la educación básica por un lado y la educación media superior por otro, educación superior como una serie de archipiélagos en donde no había ningún puenteo entre cada nivel”
“El principal reto y desafío es articular los tres niveles educativos”, puntualizó, Sayonara Vargas Rodríguez, titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), en la comparecencia realizada ante la Comisión de Educación, de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, presidida por el diputado del Partido Nueva Alianza (NA), Emilio Eliseo Molina Hernández.
Destacó que esta articulación educativa, se detalla en la política estatal, pues para tener rumbo y decisiones claras en tema de educación, “no necesitamos de improvisaciones, sino de planeación real que se vea en las aulas y resultados”.
Refirió, “teníamos la educación básica por un lado y la educación media superior por otro, educación superior como una serie de archipiélagos en donde no había ningún puenteo entre cada nivel y de repente cuando queríamos hacer una estrategia sólida, no se podía hacer”, dijo.
Lo anterior al sentenciar que la Secretaría de Educación Pública era una isla con reglas y operación propia, sin metas y objetivos comunes, sin articulación “que imposibilitaba la continuación de programas de intervención psicopedagógica, gestión, planeación y convivencia escolar en cada nivel”.
En ese sentido sentenció que la principal estrategia de la política pública en Hidalgo, se basa en la articulación, no obstante apuntó que ésta no se suscita en un año, “pero se ven resultados poco a poco en cada una de las acciones que se realizan”.
De tal manera que “en cuanto mayor vínculo tengamos en las actividades y mayor involucramiento de personal docente, padres de familia, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de las autoridades que convergen en un mismo escenario, vamos a estar del otro lado del camino”.
Agregó que, ante ese panorama se crearon las academias estatales de Matemáticas, de Lenguaje y Comunicación, de inglés, de Educación Intercultural, de Educación Especial, de Escuelas Multigrado, y de Bienestar y Seguridad Escolar, en las que intervienen los diferentes niveles educativos y que impulsan un trabajo colegiado e interinstitucional, el cual fortalece la labor de los Consejos Técnicos Escolares.