Elecciones generales en España
● Los socialistas celebrarán un comité federal el próximo 9 de julio. “Es el tiempo de Rajoy”, dicen
“A partir de este momento, es a Rajoy a quien corresponde la iniciativa. Tiene que despejar hipótesis, como si se va a presentar a la investidura. Tiene que decir con quién va a hablar y de qué va a hacerlo. Y entre sus afines ideológicos no está el PSOE”.
“No vamos a apoyar la investidura de Rajoy ni nos vamos a abstener”. Antonio Hernando, portavoz socialista, dejó clara la postura del PSOE en el caso de que el líder del PP se someta a una votación de investidura.
“Le toca a Mariano Rajoy dar el primer paso y no estamos dispuestos a que sea el PSOE el que tenga la presión”, dijo Hernando ayer. “Si Rajoy quiere hablar, que lo haga con sus afines ideológicos”, ha mantenido, poniendo de ejemplo incluso a la “derecha nacionalista”.
La clave para que salga adelante el Gobierno de Mariano Rajoy puede estar en la abstención de Pedro Quevedo, diputado de Nueva Canaria, que ha ido en coalición con el PSOE pero manteniendo su autonomía. Este diputado ya ha adelantado que se abstendría si cuenta con el beneplácito del PSOE. Esta podría ser la solución. Mientras tanto, y hasta el comité federal del 9 de julio, el PSOE mantendrá que no apoyará un gobierno de Mariano Rajoy ni con el voto a favor ni con la abstención.
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha transmitido a su Ejecutiva su intención de no apoyar a Rajoy para que este siga en La Moncloa. Al igual que ocurrió tras el 20-D, los socialistas consideran que ahora es al PP a quien le toca intentar la formación de Gobierno, recalcó Hernando.