El Inter Miami CF se fundó oficialmente el 28 de enero de 2018. El equipo será dirigido por el ex técnico de los Tuzos del Pachuca, Diego Alonso y en su plantilla tendrá a su disposición al mexicano Rodolfo Pizarro.
(EFE) El “sueño” de Beckham se verá cumplido el próximo 1 de marzo, cuando el Inter de Miami debute en la liga de fútbol estadounidense (MLS).
El nuevo equipo jugará en la ciudad de Fort Lauderdale, a unos 40 kilómetros al norte de Miami, las dos primeras temporadas. El Inter Miami cuenta con una plantilla muy hispana que “aspira a todo”, dirigida por el uruguayo Diego Alonso.
El Inter Miami CF se fundó oficialmente el 28 de enero de 2018, “un sueño cumplido” para el exfutbolista desde que se retiró de la alta competición tras pasar por la Liga Profesional de Fútbol de Estados Unidos (MLS) como miembro de Los Ángeles Galaxy, tal y como confiesa el británico siempre que tiene ocasión.
Desde el primer momento, la organización puso especial énfasis en la intención de crear un club para los aficionados del sur de Florida, pero específicamente uno con el que la población latina y “el mosaico cultural” de la ciudad se sintiera identificado.
Una diversidad que representada hasta en la propia junta directiva con la presencia del presidente de la multinacional de la construcción Mastec Inc, el cubanoamericano Jorge Mas y su hermano José, quienes han servido de nexo con la comunidad latina para sacar el proyecto adelante.
“Ha sido un largo camino el que hemos recorrido y creo en nuestros aficionados, ya que el fútbol está en el ADN de nuestra comunidad (…) Todo lo que representa el equipo es un reflejo de la pasión por el fútbol que existe en el sur de Florida y Miami”, explicó Jorge Mas durante la presentación del entrenador a los medios.
El director ejecutivo de la compañía de telefonía móvil Sprint, el multimillonario boliviano Marcelo Clauré, es el dueño mayoritario de la franquicia y se presenta como pieza clave en todo el proceso de llevar a Miami este equipo de la MLS.
Clauré también es presidente del equipo de fútbol Club Bolívar, uno de las equipos más importantes de la División Profesional, la máxima competición de su país.
Completa la directiva otra gran fortuna, el japonés Masayoshi Son, presidente de Sprint y fundador de otra gran empresa de telecomunicaciones, la firma nipona Softbank.
EL ENTRENADOR La diversidad hispana se ve también reflejada en la propia plantilla del equipo, empezando por el técnico uruguayo Diego Alonso, quien ha sido dos veces campeón de la Concacaf y antiguo entrenador del Monterrey FC de México, y que será el encargado de dirigir a las piezas desde la banda.
En 2011 el nuevo técnico del Inter Miami comenzó su carrera de entrenador en el equipo de su juventud, el Bellavista de Uruguay, después de haber completado una prolífica carrera como delantero durante la que pasó por equipos como el Atlético de Madrid, el Valencia, Gimnasia y Peñarol.
Ahora, el uruguayo de 44 años tiene una ardua tarea por delante al ser una de las últimas incorporaciones del equipo y llevar poco más de dos meses dirigiendo al equipo.
Alonso parece que imita la estrategia que lo llevó al éxito tanto en el Monterrey FC como en el Pachuca CF, en los que combinó la veteranía y la juventud de la que disponía.
“No entiendo el fútbol como un juego de respuesta, sino de propuesta. Siempre hay que proponer para poder hacer más. Esta es una idea que sin duda es mía pero que tenemos que compartir con todo el equipo (…) Todos debemos jugar a lo mismo y ser un equipo tanto en ataque como en defensa”, explicó el técnico durante la rueda de prensa de su presentación.
Acompañándolo en la banda como segundo al mando estará el argentino Claudio Arzeno, con quien el uruguayo ya compartió banquillo en las dos ciudades mexicanas de Monterrey y Pachuca.
LA PLANTILLA: La composición de la plantilla ha sido uno de los temas que más rumores ha suscitado, ya que son muchos los que todavía esperan la llegada de una estrella internacional, donde incluso la presencia latina ha estado muy presente.
Durante los últimos meses varios futbolistas como el uruguayo Edinson Cavani, el español David Silva o el argentino Sergio Agüero sonaban para ocupar esa plaza, aunque la dirección técnica siempre se ha guardado de hacer comentarios al respecto.
En cuanto a los jugadores de los que sí dispone Alonso, destaca su juventud ya que la media de edad de la plantilla ronda los 23 años, aunque también cuenta con piezas experimentadas como el estadounidense Lee Nguyen o el puertorriqueño Luis Robles.
Será esta comunión entre sangre fresca y veteranía la que buscará en su juego el Inter Miami, que cuenta con futuras promesas del deporte como el venezolano de 19 años Christian Makoun o los argentinos Matías Pellegrini y Julián Carranza, de la misma edad.
A estos se le suman los últimos fichajes entre los que se encuentran algunas figuras ya contrastadas, como el internacional mexicano Rodolfo Pizarro, que ya sabe lo que es estar a las órdenes de Alonso con el que ganó la Liga Mexicana Clausura en 2016 y la Concacaf en 2019.