México, D.F.- “Esto es un video de lo que no se debe hacer”, afirmaron especialistas del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez sobre las imágenes que muestra la atención que recibió el ex director del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada.
Los cardiólogos explicaron que, de acuerdo con el Soporte Vital Básico, cuando se corrobora que hay pérdida del conocimiento del paciente y paro cardíaco, en ese momento, lo que se necesita es realizar masaje cardiaco, mantenerlo así hasta que se pueda contar con un desfibrilador o hasta que se pueda aplicar otro tipo de terapia.
Una de las cuestiones básicas es que el masaje cardíaco no se debe interrumpir, y si se hace lo máximo debe ser 10 segundos, además de que cuando llega al hospital un infartado lo deben recibir en el área de urgencias, en donde tiene que verlo un médico.
El video muestra que todo estuvo mal, el no tener al paciente en área de urgencias, luego dejarlo de atender, por colocar la llanta de la camilla en la que lo transportaban, cuando no se deben interrumpir por nada las maniobras de reanimación del paciente. Aun cuando se trata de infarto fulminante debe seguirse el protocolo de atención, pues se trata de segundos de vida, porque el cerebro comienza a sufrir por falta de circulación en 15 segundos, por eso las maniobras de reanimación deben efectuarse con rapidez.