CINE DE HOY
Otro de los directores alemanes que se dio a conocer en México gracias al Instituto Goethe, fue el prolífico Rainer Werner Fassbinder.
Nacido el 21 de mayo de 1946 en el seno de una familia acomodada de Worishofen tuvo una meteórica pero corta carrera que se inició en 1969 con El amor es más frío que la muerte y culminó en 1982 con Querelle.
En esos escasos 13 años Fassbinder filmó la friolera de 40 películas, algunas de ellas verdaderas obras maestras como Las amargas lágrimas de Petra Von Kant, El matrimonio de María Braun, aunque la mayoría considera su mejor trabajo la espléndida serie de televisión Berlín Alexanderplatz.
Dentro del ciclo 50 aniversario del Instituto Goethe: los años del nuevo cine, que se exhibe actualmente en la Cineteca Nacional, se seleccionó un filme poco conocido, El asado de Satán.
Filmada en 1975 se basa en un guión del propio realizador que narra la historia del escritor anarquista en crisis Walter Kranz (Kart Raab, uno de sus actores de cabecera), que necesita dinero para mantenerse él y su séquito.
La mayoría de los críticos considera el filme fotografiado por Jurgen Jurgens y Michael Ballhaus como una especie de autobiografía, que retrataba los problemas financieros que tenía el realizador para tratar de sacar adelante sus proyectos fílmicos.
Satansbratten está filmada en tono de comedia negra, un género no muy habitual para el realizador, que sin embargo debe considerarse con toda justicia como uno de los pilares del nuevo cine alemán, y que desgraciadamente no tuvo discípulos.