Home Barandilla EL PROCURADOR DESTACÓ LOS LOGROS DE LA DEPENDENCIA

EL PROCURADOR DESTACÓ LOS LOGROS DE LA DEPENDENCIA

0

AL COMPARECER EN EL CONGRESO DEL ESTADO

La Procuraduría de Hidalgo en el tema de menores de edad, durante el primer año logró cumplir siete Órdenes de aprehensión, 23 Audiencias iniciales, 22 Vinculaciones, nueve Suspensiones de proceso a prueba y cinco Sentencias condenatorias
Durante la comparecencia del Procurador de Justicia del Estado de Hidalgo, Javier Ramiro Lara Salinas, ante la Primera Comisión Permanente de Seguridad Ciudadana y Justicia de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, se destacaron los resultados y logros entre los que enumeró la Atención especializada en procesos penales por delitos de alto impacto.
A este respecto se detalló que se participó en el desahogo de 42 juicios orales, 35 de ellos con sentencias condenatorias y siete más se encuentran en apelación pendientes de resolver y como dato se refirió que antes del inicio de esta administración, en septiembre del 2016, la Subprocuraduría de Derechos Humanos y Servicios a la Comunidad no había participado en el desahogo de juicios orales.
También se intervino en 24 Procedimientos abreviados (forma de terminación anticipada) donde a la  víctima se le repara el daño y al imputado se le condena a un tercio de la pena.
Se lograron 66 sentencias condenatorias por diversos delitos.
Se han ordenado 7,098 medidas de protección (salvaguardar la integración de  las víctimas) a favor de mujeres en situación de violencia.
Se han proporcionado 4,611 terapias psicológicas reeducativas para el violador o generador de violencia.
Hubo 145 acuerdos reparatorios (solución de la controversia a través de la mediación  y conciliación), además de 42 suspensiones condicionales del proceso (mediante un plan reparatorio el  imputado repara el daño y es sometido a tratamiento psicológico).
Así mismo fueron atendidos 23 menores en situaciones de violencia.
Lara Salinas recordó que en el tema de los menores de edad, los agentes del Ministerio Público encargados de procedimiento especial para adolescentes, reportan como resultado de su intervención siete Órdenes de aprehensión, 23 Audiencias iniciales, 22 Vinculaciones, nueve Suspensiones de proceso a prueba y cinco Sentencias condenatorias.
En cuanto a la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos se dio a conocer que en el periodo septiembre 2016- septiembre 2017, se dio inicio a siete carpetas de Investigación, de las cuales, dos se encuentran en integración en la Fiscalía, dos en integración en Huejutla, una en integración en Mixquiahuala y dos actualmente en archivo temporal.
Durante la exposición Javier Ramiro detalló que en el trabajo de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos de Trata de Personas en un año se dio inicio a cinco carpetas de investigación por delitos relacionados en materia de Trata de Personas, una de ellas, por el delito de Lenocinio y dos más se recibieron por incompetencia de la Procuraduría General de la República y de la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México, por hechos relacionados con la Trata de Personas.
Además se realizó la consignación de dos averiguaciones previas del sistema tradicional por delitos relacionados en materia de Trata de Personas en los Distritos Judiciales de Tula y Tulancingo, el primero por el delito de Trata de Personas en la modalidad de enganche y traslado de una persona con fines de explotación sexual, y el segundo por el delito conexo de Corrupción de menores.
De igual manera se logró la vinculación a proceso en dos carpetas de investigación por el delito de Trata de Personas, en la modalidad de Explotación con fines de prostitución ajena, en el Distrito de Ixmiquilpan, de las cuales, una de ellas se encuentra en etapa de formulación de acusación y la segunda, en etapa de investigación complementaria.
En las labores de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos de Género, el Procurador refirió que la estadística indica una disminución del 28 por ciento en incidencia delictiva del delito de Feminicidio, con 18 casos en el periodo septiembre 2016 a septiembre 2017, comparado con los 25 casos registrados en el mismo periodo, entre los años 2015 a 2016.
Actualmente se cuenta con 11 autos de vinculación por el delito de Feminicidio, de los cuales se obtuvieron 10 sentencias condenatorias, por el delito de Feminicidio, dos en  el sistema tradicional y ocho dentro del sistema acusatorio.  
En tres de esas sentencias, se obtuvo la pena de prisión más alta dictada hasta  el momento para este delito que fue de 43 años y nueve meses de prisión.  
Su parte la Coordinación de Investigación y Recuperación de Vehículos Robados implementó Operativos de prevención y combate al robo de vehículos en los Distritos  Judiciales de Tulancingo de Bravo, Actopan y Pachuca de Soto, en los que se logró el aseguramiento de 15 vehículos por presentar alteraciones en sus medios de identificación y por contar con reporte de robo.
Ademas de octubre del 2016 a septiembre del 2017 se logró la recuperación de 1,932  vehículos con reporte de robo y en el mismo periodo se realizó la devolución de 1,578 vehículos a sus legítimos propietarios.