Residía en el barrio de Molenbeek, de Bruselas
- Abaadouid se encuentra en busca y captura desde enero después de que la policía belga desmantelase una célula yihadista, que él lideraba
El belga, de 28 años, es desde hace casi un año el terrorista más buscado en Bélgica, y tras la masacre de París el cerco se ha estrechado más todavía para capturarle. Bélgica es el país de la UE con un mayor número per cápita de yihadistas luchando en Siria en Irak o ya retornados.
Abdelhamid Abaaoud, el joven belga residente en el distrito bruselense de Molenbeek, podría ser el cerebro de los atentados que sacudieron el corazón de París el pasado viernes, según los servicios de seguridad belga.
Abaadouid se encuentra en busca y captura desde enero después de que la policía belga desmantelase una célula yihadista, que él lideraba, y que estaría planeando atentar en Bélgica poco después del ataque terrorista contra la sede de la revista satírica ‘Charlie Hebdo’. Desde entonces no hay noticias firmes sobre su paradero aunque los investigadores creen que podría haber gestionado y planificado los ataques de la capital francesa desde Siria. Antes de engrosar las filas del autoproclamado Estado Islámico,
Vivía en el barrio de Molenbeek, la segunda zona más pobre de Bruselas. Durante este fin de semana en ‘el santuario terrorista’ se han producido siete detenciones. Además dos de los terroristas que se autoinmolaron al activar un cinturón explosivo en París también residían. Entre ellos estaría Brahim Abdseslam, que aparece vinculado en informes de delitos criminales en Bruselas a Abdelhamid Abaaou, según el diario belga ‘De Standaard’.
Según medios estadounidenses, un alto funcionario francés que participa en las pesquisas apuntó ayer que el islamista radical estaba también detrás de los ataques frustrados contra un tren con destino a París y contra una iglesia. En julio de 2015, un tribunal de Bruselas le condenó a 20 años de prisión por nexos terroristas, en un proceso judicial que afectó a 32 miembros de una red yihadista.