El estado de Hidalgo respaldará al gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, ante el documento de respuesta enviado al presidente de los Estados Unidos Americanos, Donald Trump, quien anunció la imposición a México de aranceles del cinco por ciento, a fin de que se dé prioridad al diálogo, la concertación y la tolerancia para llevar una buena relación entre ambos países.
“Es inadmisible que se tomen medidas de una sola parte, sabiendo que la migración es el gran fenómeno del siglo que caracteriza a todos los pueblos, los Estados Unidos se conformaron por la migración, no es posible que ahora condenemos la migración, debemos poner orden al flujo, normar pero no culpar a otro país porque la gente vivía el fenómeno del siglo 21”, dijo.
Y agregó: “ojalá, Trump atienda la carta sabiendo que el presidente no está solo, Andrés Manuel nos tiene a todos los gobernadores, diputados y senadores y a la sociedad, respaldándolo en todo lo que sea fundamental a través de acuerdos, de entendimiento, diálogo y concertación, y no de medidas unilaterales que pudieran ser arbitrarias”.
Por lo anterior, el mandatario estatal apuntó que en el estado continuará el trabajo coordinado con la federación, a fin de trabajar en armonía y que sea Hidalgo el estado ejemplo de coordinación con el presidente, “de ninguna forma buscaríamos una política distinta que no sea la de respeto a los órdenes de gobierno y a los poderes, vamos hacer nuestro mayor esfuerzo y siempre estará mi mano extendida para trabajar por el bien de Hidalgo”, agregó.
Finalmente Fayad Meneses, expresó “quiero ser ejemplo de coordinación, me quiero poner a la cabeza, hoy estamos dado cuenta que aquí vamos a apoyar en todos los programas a AMLO, somos el gobierno de un estado dentro de un país y a México lo gobierna el presidente, estamos alineando políticas estatales con federales, y seguiremos trabajando por el bien de Hidalgo”.