Home Orbe El precio del petróleo se dispara

El precio del petróleo se dispara

0

Putin pretende estabilizar los precios del barril

●    A consecuencia del apoyo de Putin a la congelación de la producción

Aunque aún depende de la concreción de sus detalles en la reunión de la OPEP prevista para el 30 de noviembre en Viena, el pacto ha impulsado al alza los precios del barril en las últimas dos semanas hasta los niveles más altos en un año, en torno a los 50 dólares, aunque aún siguen lejos de los más de 100 dólares/barril que promediaron entre 2011 y mediados de 2014.
Rusia está dispuesta a adherirse a un acuerdo con otros productores de petróleo para congelar o cortar la oferta mundial de crudo, con el fin de estabilizar los precios del barril, aseguró ayer en Estambul su presidente, Vladímir Putin. Sus comentarios, según los analistas, hicieron que el precio del barril se situara por encima de los 53 dólares, algo que no ocurría desde octubre de 2015.
“Rusia tiene la voluntad de adherirse a los esfuerzos de otros países productores”, dijo Putin durante su intervención en la 23 edición del Congreso Mundial de la Energía que arrancó ayer en Estambul.
“Creemos que congelar o incluso reducir la producción petrolera es la única forma para mantener la sostenibilidad de todo el sector energético. Eso va acelerar el reequilibrio del mercado”, afirmó el presidente ruso.
“Rusia está lista para unirse a esfuerzos comunes para limitar la producción e insta a otros exportadores de petróleo a hacer lo mismo”, añadió el mandatario de Rusia, uno de los tres mayores productores mundiales de crudo, junto a Arabia Saudí y EU.
Expresó además su apoyo a “la reciente iniciativa de la OPEP (Organizaciones de Países Exportadores de Petróleo) de limitar su producción, y esperamos que en la reunión de la OPEP en noviembre (en Viena) se concreten las medidas para enviar una señal positiva a los mercados y a los inversores”, añadió.
Putin aludió así al preacuerdo alcanzado por la OPEP (organización a la que no pertenece Rusia) hace dos semanas en Argel, de reducir la producción conjunta de sus catorce países miembros hasta dejarla en un nivel de entre 32,5 y 33 millones de barriles diarios (mbd) en 2017.