Home Cultura “El periodismo se ha vuelto un ejercicio burocrático”

“El periodismo se ha vuelto un ejercicio burocrático”

0

 

El escritor y periodista Héctor de Mauleón aseguró que en esta crisis que vive el periodismo cultural lo que prevalece es la idea de que lo que importa son las notas de política, los crímenes, los escándalos. Así lo señaló durante la conferencia magistral “Los desafíos del periodismo cultural”, que dictó en el marco de la Feria Internacional del Libro Coahuila 2019, donde preguntó: ¿Entonces hoy a quién le va a importar cuál es el nuevo libro de un señor que escribe sobre tal cosa?

El autor afirmó que el desprecio comienza desde los mismos periódicos, desde las mismas redacciones. “El periodismo ha terminado volviéndose un ejercicio burocrático. Entregas lo que te piden y no te quiebras más la cabeza; todo eso ha ido terminando a pesar de iniciativas muy interesantes de periodistas que llevan muchos años dando la batalla; va permeando todo eso y nos va entregando una prensa cultural más deficiente, de peor calidad y va creando un público al que le da lo mismo lo que aparezca, en lugar de que el suplemento o la sección cultural pongan una agenda de conversación pública, de discusión. Esa es la encrucijada del periodismo cultural en México”.

Durante la conversación con la periodista Sylvia Georgina Estrada, realizada en el marco del Encuentro de Periodismo, De Mauleón dijo que la idea de que el periodismo cultural es prescindible y que, por el contrario, no es imprescindible en un periódico, sigue privando hasta la fecha y ha determinado las relaciones y la calidad del periodismo cultural que tenemos en México. Lamentó el cierre que ha habido de varios suplementos culturales, que, dijo, eran ventanas al mundo. Además habló del cambio civilizatorio que trajeron consigo las redes sociales y la tecnología.