Para que sean diácono, casen y bauticen
- Bergoglio acepta la propuesta de las madres superioras de estudiar cómo dar más papel a las mujeres
Después de siglos de una cerrazón absoluta, el compromiso de Francisco, adquirido además ante más de 900 mujeres con mando en sus respectivas comunidades religiosas- adquiere una importancia relevante. Un Papa que duda, improvisa y adquiere compromisos en público es, sin lugar a dudas, un Papa distinto.
Roma.- Ya desde su primer viaje a Río de Janeiro, el papa Francisco se ha mostrado partidario de que las mujeres adquieran un papel de mayor relevancia en la Iglesia católica –“no nos podemos limitar a las mujeres monaguillo, a la presidenta de Cáritas, a la catequista, hay que hacer una profunda teología de la mujer”–, pero desde aquellas palabras hasta ahora han pasado casi tres años sin ningún avance.
Tal vez por eso, durante la audiencia en el Vaticano a más de 900 superioras de institutos religiosos femeninos, Jorge Mario Bergoglio anunció “la posibilidad” de que las mujeres puedan acceder al diaconato, el grado inferior en la jerarquía, por debajo del sacerdocio, pero ya con la posibilidad de administrar el bautismo, distribuir la eucaristía o celebrar el matrimonio.
Durante el encuentro con la UISG, la asociación que reúne a las superioras de todas las órdenes religiosas, una de ellas le preguntó directamente al Papa: “¿Por qué la Iglesia excluye a las mujeres como diáconos?”. Y otra ha insistido: “¿Por qué no constituye una comisión oficial que estudie esa posibilidad?”.
Bergoglio, que suele preferir el cuerpo a cuerpo a los rígidos discursos institucionales, aceptó el envite, explicó que en cierta ocasión ya habló con “una sabio profesor” que había estudiado la función de las mujeres diáconos en los primeros siglos de la Iglesia, pero que la cuestión no estaba clara. A continuación, como si reflexionara en voz alta, añadió: “¿Constituir una comisión oficial para estudiar la cuestión? Creo que sí. Sería un bien para la Iglesia aclarar este punto. Estoy de acuerdo. Hablaré para hacer algo por el estilo. Acepto la propuesta. Será útil para mí tener una comisión que lo aclare bien”.