Home Nuestra Palabra Marko Cabañas “El optimismo no es para todos” 

“El optimismo no es para todos” 

0
“El optimismo no es para todos” 

PULSO DEL MEZQUITAL 

Debe ser muy difícil, enfrentar una serie de eventos desafortunados y andar por la calle de la amargura y al mismo tiempo poner buena cara frente a la adversidad. Sobre todo, sabiendo que lo peor está por venir y aun así, esperar algo bueno de toda esa marejada de problemillas. Y claro que se puede, como ejemplo está el dirigente del PRI, Alejandro Moreno “Alito” y los priistas. 

Han sido semanas donde al dirigente priista le ha llovido sobre mojado, audios extorsionando a empresarios, matando periodistas de hambre, quemando a sus compas, pidiéndole “el pack” a sus compañeras de partido y una serie de nuevas revelaciones que a cualquier mortal le pondría los pelos de punta, pero él sigue como conejito Duracell. 

En los principios básicos de una comunicación social, lo que menos debe decir un político son clichés como: no escondo nada, no hay nada ilegal, todo lo que tengo es bien habido, vamos a hacer justicia, porque estos términos son interpretados al revés. Para dárselas de muy macho, el dirigente priista ha adelantado que a rajarse a tierra ajena y que él no va a abandonar a su partido, por lo menos no hasta el 2024, cuando termina su periodo y cuando a él todavía le va a tocar elegir quiénes serán los candidatos, aunque para esas fechas, quién sabe si algún valiente aún quiera abanderar sus causas, porque a este paso, lo más seguro es que se vayan al changarro de en frente, aunque para ello tengan que abandonar sus causas y principios, robar, mentir y traicionar. 

Hasta se parece a los diputados locales de Hidalgo, que en un afán de impulsar una ley de protección a periodistas y a defensores de derechos humanos, han echado mano de prácticas que los resentidazos sociales pensaron, se habían ido al basurero de la historia, pero que por fortuna, nuestros legisladores mantienen vigentes estos usos y costumbres que nos hacen sentir orgullo de nuestra clase política, bueno aunque lo de clase solo sea el nombre. 

Resulta, que con el propósito de escuchar todas las voces de periodistas y defensores de derechos humanos, se han iniciado foros en cada una de las regiones de Hidalgo, el propósito, enriquecer la reforma y hacerla más integral. Solo que en estos menesteres, nunca falta el organizador con manos de estómago y durante el foro en Huejutla, en la mesa de honor estuvo presente el alcalde, Daniel Andrade, denunciado penalmente y con dos quejas ante Derechos Humanos, justamente por agresión a periodistas. Es como si quisiéramos discutir reformas en materia de violencia de género y la mesa la presida el diputado, Edgar Hernández, como que no tiene lógica, aunque los organizadores, es decir, los diputados, opinen lo contrario. 

Ay no, es en serio los niveles de intolerancia y rencor social, que ni los presidentes se salvan. Como al presidente municipal de Zimapán, Alan Rivera, quien fue duramente criticado porque se niega a broncearse para acentuar su tez humilde. Resulta, que en sus giras de trabajo, cuenta con servicio de sombra, mientras que la población, es expuesta a los rayos del sol durante sus recorridos en comunidades.  Es increíble esta necedad de que todos somos iguales, eso será ante la ley, porque en la práctica hasta en las rutas hay combis y es que el código postal y la etiqueta es lo que cuenta.

En corto:

• Este lunes, será presentada la feria Ixmiquilpan 2022, en una ceremonia programada para esta mañana frente al palacio municipal.

Síganme en Twitter

@MarkoCabanas