- “México se ha desindustrializado”
México debilitó su sector industrial en 30 años: Idic
A 30 años de que México comenzó la apertura económica lo único que se ha logrado es que el país haya debilitado su sector industrial, más allá de disfrutar de concesiones arancelarias, consideró José Luis de la Cruz, director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y Desarrollo Económico (Idic).
Al comparar a México con China, De la Cruz Gallegos estimó que a diferencia de China, México ha desaprovechado la globalización desde una vertiente productiva basada en el sector industrial, pues la industria del país asiático crece a un ritmo superior a su economía en general.
“México se ha desindustrializado”, dijo el director del Idic quien agregó que si bien las exportaciones del país crecen, la participación industrial en el PIB ha descendido.
Explicó que mientras sea la industria mexicana sólo sea maquila, esto no implicará crecimiento, pues se trata sólo de exportación de importaciones.
Junto a José Romero Tellaeche, director del Centro de Estudios Económicos del Colegio de México, el Idic presentó una simulación de la aplicación de un arancel del 30 por ciento a la importación de productos vinculados con las industrias metálicas básicas como una alternativa para generar crecimiento económico.