Por primera vez en América Latina se presentan las exposiciones “Arp” y “Analogías escultóricas”, las cuales estarán en el Museo de Arte Moderno hasta el 16 de julio. “Arp” está dedicada al artista franco-alemán Hans Arp, figura importante de las vanguardias del siglo XX —que conmemora los 100 años del movimiento Dadá—; en ese sentido, “Analogías escultóricas” es una muestra que abarca seis décadas de trabajos sobre escultura y modernidad.
Con la curaduría del historiador francés Serge Fauchereau, en colaboración con la Fondation Arp de Clamart y la embajada de Francia en México, “Arp” está dividida en cuatro núcleos: Nación Dadá, El surrealismo, Guerra y paz y L’ Aubette, que ofrecen una retrospectiva de la obra plástica de Hans Arp compuesta por 60 piezas, entre las que se encuentran relieves y esculturas de mediano y pequeño formato en bronce, yeso y latón, pinturas, recortes, y tapices, además de un ejemplar de la Antología Dadá, de 1919, para la que Arp hizo grabados (sólo se conservan seis ejemplares en todo el mundo).