Home Región El municipio es paso de transporte con hidrocarburo robado

El municipio es paso de transporte con hidrocarburo robado

0

Tulancingo

Si bien en el municipio no hay paso de ductos, sí es utilizado para el transporte del hidrocarburo; asegura director de SP

Luego de dar a conocer la detención de dos personas, por llevar consigo hidrocarburo presuntamente ordeñado de algún ducto de Pemex, el director de Seguridad Pública de Tulancingo, Julián Vera, aseguró que el municipio representa el paso de huachicoleros para transportar el energético; por lo cual se realizan continuos operativos de revisión a vehículos, sobre todo, camionetas.
Vera Segura lamentó que, para detener a alguien por el transporte de gasolina de dudosa procedencia, la persona o personas deben llevar consigo más de 300 litros; de lo contrario, no se puede proceder.
El mando policiaco destacó que trabajan de manera coordinada con elementos de la policía estatal para la implementación de operativos de revisión a unidades que consideren sospechosas, con el objetivo de combatir el robo de combustible.
“La revisión se da en vehículos cerrados o camionetas, donde es más común el transporte de combustible de dudosa procedencia, los operativos son constantes y duran las 24 horas”, afirmó el director.
Reconoció que Tulancingo no es un territorio donde crucen oleoductos de  Petróleos Mexicanos (Pemex); sin embargo, dijo que la demarcación es utilizada como paso para el transporte de combustible o la comercialización en domicilios particulares.
“Estamos trabajando también en la verificación de estos reportes de sitios donde supuestamente venden gasolina, pero hasta el momento no encontramos nada, ni hemos detenido a nadie bajo tales circunstancias”, apuntó Julián Vera.
Agregó que a través del trabajo que realizan en conjunto con otras corporaciones, fueron notificados por parte del Ministerio Público del Fuero Federal no considera delito el transporte de combustible en unidades vehiculares particulares.
“Ya lo habíamos dicho, que el MP federal señala que si detenemos a una persona con menos de 300 litros de hidrocarburo, esto NO constituye un delito y no puede ser consignado, subrayó el titular de Seguridad Pública.   
De los municipios en la región, Tulancingo es el que menos actividad registra en cuanto a detenciones o aseguramiento de unidades ligadas al robo de combustible, pues en lo que va de la actual administración, existen apenas dos casos, el segundo de ellos, con dos personas detenidas el pasado lunes cerca de la comunidad Huajomulco.