HOMO POLITICUS
El Premio Nobel Joseph Stiglitz quien por cierto trabajó en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y, que criticara las medidas de este organismo en torno al condicionamiento y créditos hacia los países de América Latina, ha señalado que las reformas estructurales son sólo el inicio del impulso que requiere México y su economía para abatir la brecha de la desigualdad social.
Empero, mientras Stiglitz se encuentra optimista porque el gobierno mexicano presenta una mayor apertura en términos de su “ostión legal”, en la realidad circundante siguen existiendo dudas del posible reordenamiento del Estado y, sobre todas las cosas, de generar oportunidades sociales que creen una nueva realidad donde el país presente certidumbre para todos.
El precio del petróleo sigue por los suelos, mientras Agustín Carstens sigue optimista, señalando que este momento difícil a nivel económico redundará, a la postre, en un fortalecimiento de la estructura macroeconómica del país, pa’ los paisanos, lo que quiso decir es que ahora nos apretamos el cinturón y pasamos hambre, pero que en un futuro no lejano, aflojaremos el cinturón y degustaremos manjares como frijolitos y taquitos.
¿Qué hace suponer que las reformas estructurales culminarán en un cuento de hadas?, ¿es acaso que existen trazos fiscales y de crecimiento económico que nos hagan pensar que las oportunidades a los ciudadanos se incrementarán y habrá redistribución de la riqueza e ingresos en el país?, no se trata de ser pitonisas, pero como señaló Gramsci “pesimismo de la realidad, optimismo de la inteligencia”, es decir, si está nublado y los truenos se acumulan, ¿Por qué no pensar que va a llover?
El escepticismo científico promueve dudas metódicas, ¿por qué tenemos que suponer o inferir que la realidad en sus diferentes dimensiones habrá de cambiar?, vivimos situaciones cuya crudeza se manifiestan lo mismo en seguridad que en educación o en el empleo, la pobreza en México tiene niveles que jamás se imaginaron y pocas son las realidades a aplaudir, por lo que sin ser expertos en análisis de prospectiva, la luz no alumbrará como se ha dicho.