Home Cultura El irlandés de Scorsese

El irlandés de Scorsese

0

CINE DE HOY
    •    Un buen amigo me comentó que era como volver a ver “Buenos muchachos” pero con los actores ya más viejos


El director Martin Scorsese se vio involucrado en una polémica cuando se le ocurrió decir que las películas sobre super héroes “no eran verdadero cine” como tratando de minimizar el trabajo de los colegas actuales, mucho más exitosos que él.
A pesar de haber hecho filmes como “Toro salvaje”, Scorsese no fue el favorito de la Academia, que sin embargo decidió reconocerlo otorgándole el óscar por un filme menor como “Los infiltrados”.
Sus declaraciones pudieron haber sido el resultado de la dificultad de conseguir productores para sus nuevos proyectos, y por ello tuvo que dar marcha atrás en ellas.
“El infiltrado”, su más reciente filme fue lanzado por la plataforma Netflix y estrenado en un puñado de salas que agotan sus entradas en un santiamén.
El guión de Steven Zaillan se basa en el libro de Charles Brandt “He oído que pintaba casas”, y narra la historia de Frank Sheeran (un espléndido Robert De Niro), un ex veterano de la Segunda Guerra Mundial, que trabaja como camionero, siempre dispuesto a ganar un dólar de más.
Conoce accidentalmente a Russell Bufalino (Joe Pesci), un mafioso italiano, que le toma simpatía porque habla italiano.
Poco a poco comienza a ascender en el mundo de la mafia gracias a su padrino, que lo presenta al legendario líder sindicalista Jimmy Hoffa (Al Pacino).
Un buen amigo me comentó que era como volver a ver “Buenos muchachos” pero con los actores ya más viejos. Pero además aprovecha para hacer un recuento de la historia de la mafia estadounidense y de la historia de ese país, arrojando nueva luz sobre los asesinatos de los Kennedy y de Hoffa.
“The Irishman” resulta pues un interesante thriller de Scorsese que será del agrado de los fans del director.