
Más de 22 mil acciones realizó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Hidalgo, en la Segunda Jornada Nacional de Salud Bucal, que se implementó en Unidades de Medicina Familiar (UMF) y escuelas de todos los niveles educativos.
Respecto a las instituciones educativas, la dependencia implementó 22 mil 860 actividades que beneficiaron a cinco mil 640 estudiantes; mientras que en las UMF se otorgaron cuatro mil 891 consultas.
Al respecto, la supervisora de Estomatología del IMSS Hidalgo, Patricia Rivera Rangel, dijo: “Garantizar la salud bucal es el principio para tener salud integral, pues el sistema estomatognático está encargado de la masticación, la salivación, y la deglución, fisiológicamente permite la alimentación y la expresión verbal”.
En ese sentido, señaló que la estrategia PREVENIMSS+ busca lograr un cambio en los hábitos higiénicos, como herramienta para reducir la prevalencia de las enfermedades bucales que más afectan a los derechohabientes como lo son las caries dental y la enfermedad de las encías.
Es importante resaltar que las enfermedades bucales se encuentran entre las diez de mayor demanda de atención en los servicios de salud del país, situación que condiciona el incremento en el ausentismo escolar y laboral.
Se recomienda a la población acudir cada seis meses a revisión dental, realizar el cepillado dental tres veces al día, en especial llevar a niños y niñas a los consultorios de estomatología para que se aplique flúor cada seis meses.