Home General El IMSS informa sobre los síntomas que hacen sospechar la presencia del autismo

El IMSS informa sobre los síntomas que hacen sospechar la presencia del autismo

0

Los agentes infecciosos y ambientales también son causa del autismo.

“Los trastornos generalizados del desarrollo, entre los que se encuentra el autismo, se caracterizan porque los afectados tienen dificultades para desenvolverse en diversas áreas: La comunicación (verbal y no verbal), la interacción social, y la realización de actividades”, informo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Hidalgo.

Los agentes infecciosos y ambientales también son causa del autismo, determinadas infecciones o exposiciones a ciertas sustancias durante el embarazo pueden provocar malformaciones o alteraciones del desarrollo neural del feto, que en el momento del nacimiento pueden manifestarse con diversas alteraciones, como trastornos del espectro autista.

Los principales síntomas del autismo son: La Interacción Social Deficiente, no responden a la verbalización de su nombre y evitan el contacto social, carecen de empatía, dificultades para comunicarse, capacidad de juego social alterado, realizan movimientos estereotipados y repetitivos como mecerse y dar vueltas de forma compulsiva.

Otros síntomas asociados que pueden presentar los pacientes como la ansiedad, trastornos del sueño, alteraciones gastrointestinales, crisis violentas y retraso mental, incluso los síntomas del autismo pueden variar significativamente, no sólo de una persona a otra, sino en el mismo paciente con el transcurso del tiempo.

Por último, el IMSS recomienda acudir a la Unidad Médica para su detección oportuna, así como la intervención temprana mediante un mejor conocimiento de este trastorno, pues esto se traduce en beneficios para los niños afectados y sus familias, por lo que de esta manera se previenen  dificultades de comunicación o  comportamiento.