Home Barandilla El IEEH y la PGJEH, se coordinan para prevenir y atender delitos electorales

El IEEH y la PGJEH, se coordinan para prevenir y atender delitos electorales

0
El IEEH y la PGJEH, se coordinan para prevenir y atender delitos electorales

Este jueves, se impartió la Conferencia Magistral “La participación política de las mujeres en las elecciones de 2024”, a cargo de la Dra. Carla Astrid Humphrey Jordan

En el marco de la conmemoración del 70 aniversario del voto femenino en México, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) y la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo, firmaron el Convenio Específico de Colaboración en materia de prevención y atención de Delitos Electorales y fomento a la Educación Cívica.

Además la dependencia encargada de procurar justicia en la entidad, destacó que por ello se lleva a cabo el Programa de Actividades “A 70 años del reconocimiento del derecho al voto de las mujeres en México: Conquistas que narran una realidad”, por lo que este jueves, se impartió la Conferencia Magistral “La participación política de las mujeres en las elecciones de 2024”, a cargo de la Dra. Carla Astrid Humphrey Jordan, Consejera Electoral del Consejo General del INE, y posteriormente, fue signado este importante convenio.

Respecto de la firma de Convenio, se dijo que este instrumento jurídico entre ambas instituciones permitirá homologar y sumar acciones para la promoción del ejercicio libre e informado del voto, así como incentivar a la ciudadanía hidalguense a participar en la Jornada Electoral del 02 de junio del próximo año, acercando toda la información necesaria a fin de disminuir acciones como la compra de votos, el uso de programas sociales como medio de coacción o cualquier otra conducta ilícita que busque generar afectación al derecho a un sufragio efectivo y a la contienda misma.

Esta Firma de Convenio, contó con la participación de la Mtra. María Magdalena González Escalona, Consejera Presidenta del IEEH; del Dr. Santiago Nieto Castillo, Jefe del Despacho de la PGJEH; de la Mtra. Diana Jeanethe Rodríguez López, Fiscal Especializada en Delitos Electorales de la PGJEH; así como de Rosa Amparo Martínez Lechuga, Magistrada Presidenta del TEEH.

En su oportunidad, Santiago Nieto Castillo puntualizó que los Procesos Electorales están estrechamente relacionados con el blindaje electoral, por lo que se deben considerar diversos elementos como las reformas a la Constitución que prohíben la generación de programas de comunicación política que promuevan de manera personalizada a integrantes de la clase política con la finalidad de posicionarles frente al electorado, por lo que dijo, se deben impulsar acciones de capacitación a toda la población respecto de temas como los delitos electorales y generar conciencia plena respecto de lo que implica una conducta delictiva.

Por su parte, María Magdalena González Escalona compartió que este Instituto y la FEDE resultan órganos competentes para promover temas como la educación cívica, así como para ejecutar acciones relacionadas a la prevención en materia de delitos electorales, por lo que, con el objetivo de establecer y desarrollar estrategias mediante el intercambio de información.