Tula de Allende
Entre ellas están incluidas las que van a una segunda convocatoria
En el caso de la colonia La Amistad, donde se tiene una subdelegación de acuerdo a usos y costumbres han solicitado que sea hasta marzo cuando se lleve a cabo la elección, toda vez que en esa misma fecha tomaron posesión del cargo que dura un año de gestión
Octavio Magaña Soto, secretario general municipal, informó que las asambleas para la elección de autoridades auxiliares se llevan a cabo con estricto respeto a la voluntad de los vecinos de las comunidades y colonias, ya que la indicación es que las 54 reuniones se desarrollen en un marco de paz y tranquilidad.
Magaña Soto señaló que en los primeros días del mes de diciembre fueron convocadas 14 asambleas de las cuales sólo cinco llegaron a una elección para elegir a los delegados, mientras que las demás fueron pospuestas para una segunda convocatoria, debido a la falta de quórum legal.
Aseguró que para este fin de semana se tiene fecha para 24 asambleas incluidas las que van a una segunda convocatoria, y que el resto de las comunidades y colonias se realizarán en los próximos dos fines de semana con la objetivo de que antes del 5 de febrero, fecha en que se llevará a cabo la toma de protesta, se cuente con prácticamente todos los titulares de las autoridades auxiliares.
Octavio Magaña comentó que de acuerdo al reglamento de Órganos Auxiliares la autoridad municipal participa con la asistencia de un funcionario y un integrante del Cabildo, quienes asisten como representantes para vigilar el desarrollo de la asamblea, pero que no tienen ninguna injerencia y que además son los que levantan un acta y la facilitan a la Secretaría General Municipal para llevar a cabo los archivos e históricos.
El encargado de la política interna del municipio aseguró que en los procesos que ya han correspondido a esta administración han encontrada una buena disponibilidad de la gente tanto para nombrar a sus representantes auxiliares como de quienes han sido elegidos.
No obstante, invitó a la ciudadanía de las comunidades y colonia a involucrarse en las delegaciones, al ser el enlace con la autoridad local para llevar el mensaje de las peticiones prioritarias, así como dar a conocer a las autoridades gubernamentales las principales problemáticas que enfrenta cada una de las demarcaciones que conforman el municipio tulense.
Magaña Soto puntualizó que para la elección existe flexibilidad en el reglamento, de acuerdo a cómo se desarrolla la sesión en las comunidades y colonias, pero que eso no significa una violación ya que lo que se ha perdido es que no participen funcionarios municipales; que quien tiene dos años en el cargo debe dejar pasar dos años para poder volver a ser delegado o delegada, así como cuidar que el cargo no quede en manos de quienes están por dejar la responsabilidad.
Finalmente, Octavio Magaña Soto manifestó que han solicitado a los actuales delegados que faciliten el proceso, ya que las elecciones no tienen afinidad a colores partidistas, sino a la participación ciudadana, con la finalidad de que Tula siga caminando por un buen rumbo y se obtengan mejores resultados.