Home Cultura El Festival de Documental recibe a distinguido invitado

El Festival de Documental recibe a distinguido invitado

0

CIUDAD DE MÉXICO    

Abrirá de nuevo sus espacios al género que ha logrado una consolidación y gusto entre el público

 

En su edición 10, el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México abrirá de nuevo sus espacios al género que ha logrado una consolidación y gusto entre el público.

Del 15 al 24 de octubre se exhibirán 117 (72 en competencia) documentales de una convocatoria entre mil 700 películas de las cuales se seleccionaron 31 de 116 países.

“La idea de un festival de documentales nos entusiasmaba, pero la recibíamos con escepticismo porque pensábamos, ¿quién va a querer ir?, esto era inconcebible”, explicó Everardo González, presidente del jurado. En su opinión, lo arriesgado de creer en posibilidades a abrir un brazo del cine a una manera distinta de narrar generó espacios y una carrera a quienes no lo tenían. “Los jóvenes cineastas no pertenecían los grupos de poder del cine o a las familias que ya estaban y creo que este festival abrió las puertas a que cine el cine fuera público y de colaboración; se construyó una política pública para hacernos más cómodas las cosas”.

En total han asistido 328 mil espectadores en más de 9 mil documentales en cerca de 200 sedes.

“Cada año hay que empezar de cero, volver a tratar de financiar y convencer a la gente, instituciones y funcionarios públicos de que esto vale la pena; que suceda por 10 años es algo que nos lleva a celebrar, casi que la cultura es lo único que podemos celebrar en este país”.

Con el desarrollo de su nueva plataforma, “México docs”, para 2016 se espera mayor avance en las que ahora son ocho categorías: Breaking docs, Docuthriller, Fragmentos (20 cortometrajes), Resistencia, Nuestra América, Retratos, Hecho en México, sumado al RetoDocsDF (con 91 personas inscritas para esta edición y 63 cortometrajes a la fecha) y Foco UK con Reino Unido como el país invitado para mostrar cinco documentales musicales.

Por medio de diversas sedes que incluyen dos pantallas al aire libre ubicadas en la Condesa y Ciudad Universitaria el creador Julien Temple podrá exponer algunos de sus trabajos, entre los que se incluyen “The Ecstasy of Wilko Johnson”.

 

 

DEL 15 AL 24 DE OCTUBRE SE EXHIBIRÁN 117 (72 EN COMPETENCIA) DOCUMENTALES DE UNA CONVOCATORIA ENTRE MIL 700 PELÍCULAS DE LAS CUALES SE SELECCIONARON 31 DE 116 PAÍSES