Home Show El fallecimiento de Verónica Forqué estremece a la cultura española

El fallecimiento de Verónica Forqué estremece a la cultura española

0
El fallecimiento de Verónica Forqué estremece a la cultura española
La actriz Verónica Forqué, en una fotografía de archivo. EFE/Concha Barrigós

El fallecimiento de Verónica Forqué, la actriz cómica por excelencia del cine español y una de las “chicas Almodóvar”, convulsionó este lunes el mundo de la cultura en España, con múltiples muestras tanto de tristeza como de estupor por el hecho de que la actriz de la sempiterna sonrisa se haya suicidado a los 66 años.

El cadáver de la actriz fue hallado por los servicios sanitarios que se acercaron a su domicilio en Madrid, tras haber recibido un aviso telefónico por un intento de suicidio.

Poco después llegaba María, la hija de Forqué, que abandonó la casa de su madre visiblemente afectada y sin hacer declaraciones. Y varias horas más tarde se procedió a trasladar los restos mortales de la actriz al Instituto de Medicina Legal, donde se debe realizar la autopsia.

Con películas míticas en su carrera como “La vida alegre”, “Sé infiel y no mires con quién”, “¿Qué he hecho yo para merecer esto?” o “Kika”, Forqué se convirtió en la reina de la comedia en los años ochenta, aunque sus comienzos habían sido en el drama.

Y esa imagen de risas y diversión sigue en la mente de todos los amantes del cine y de sus compañeros, que hoy quisieron recordar su simpatía, su dulzura, su espiritualidad y su ternura.

La última aparición pública de Verónica Forqué fue hace exactamente dos semanas, en un desfile de moda organizado por Eduardo Navarrete, amigo y compañero de fatigas en el concurso de cocina “Masterchef Celebrity” en España, el programa que le devolvió la popularidad de su mejor época, que mostró al público una cara muy diferente de la actriz y en el que también participó la artista Victoria Abril.

Pocos sabían antes de que comenzara el concurso que la divertida Verónica había pasado una grave depresión en 2014, año en el que murió su hermano Álvaro, al que estaba muy unido, y en el que se separó de su compañero de más de 34 años, el director de cine Manuel Iborra.

Su gran apoyo fue su única hija, María, también artista.

Poco antes del final del concurso, Verónica Forqué lo abandonó, agotada por el esfuerzo. “Hay que ser coherente, procuro serlo, humilde y, si no puedo más, no puedo más. Mi cuerpo y el universo me estaban diciendo necesitas parar”.

Palabras sentidas tras una edición que levantó polémica por el comportamiento errático de Forqué y que, tras su fallecimiento, ha provocado la petición en las redes de un espacio para la reflexión sobre las enfermedades mentales.