Home Orbe El éxodo haitiano abandona el silencio

El éxodo haitiano abandona el silencio

0
El éxodo haitiano abandona el silencio
AME6521. ACANDÍ (COLOMBIA), 28/09/2021.- Migrantes haitianos cargan sus pertenencias para instalarse en un campamento donde pasarán la noche para iniciar su viaje hacia el Tapón del Darién, el 27 de septiembre de 2021, en Acandi (Colombia). La crisis migratoria en la frontera entre México y Estados Unidos ha arrojado luz sobre el éxodo que está vaciando Haití desde hace una década y que ha llevado a miles de sus ciudadanos a un peligroso peregrinaje por todo el continente. Todos los migrantes que llegan a Estados Unidos recuerdan el Darién, la peligrosa selva que separa a Colombia de Centroamérica, la barrera natural que se traga seres humanos. Por ahí han pasado más personas estos meses que nunca. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
  • Muchos escogieron a Chile, pero éste endureció sus políticas migratorias. Tuvieron que optar por EU 

EFE.- La crisis migratoria en la frontera entre México y EU ha arrojado luz sobre el éxodo que está vaciando Haití desde hace una década y que ha llevado a miles de sus ciudadanos a un peligroso peregrinaje por todo el continente.

Atraídos por la bonanza de las economías de Suramérica, los haitianos incluyeron a Chile y Brasil en la lista de sus refugios preferidos, junto a EU y República Dominicana, países donde históricamente han tenido una mayor presencia.

Pero la crisis derivada de la pandemia y el endurecimiento de las políticas migratorias, en especial la de Chile, han sido los detonantes para que miles de ellos hayan decidido emprender una odisea a pie desde Suramérica hasta EU.

UN PAÍS EN CRISIS PERMANENTE

Haití, el país más pobre de América, lleva años expulsando a sus ciudadanos por el creciente deterioro de la situación económica, política y de seguridad, además por los desastres naturales, en especial por el terremoto de 2010.

En las últimas semanas, tras el terremoto de agosto pasado, que devastó el sur del país, se han vuelto a ver largas colas en Puerto Príncipe ante los consulados de países como Francia, Suiza y EU.