Tepeji del Río
Sin embargo, producto de la desconfianza que la gente ya tiene a las autoridades, en general, no le creyeron; y si a esto le agregamos que se trata de la contaminada zona Tula-Tepeji, la determinación de los vecinos fue: No queremos esa antena en la comunidad
Incluso uno de los vecinos dijo que en todo caso los dichos del médico deben ser respaldados por documentos o estudios que avalen lo que declaran, ya que ellos no podían creer solo en un discurso
Vecinos de la comunidad de Tianguistengo La Romera (como estaba previsto) se reunieron el viernes con autoridades del gobierno municipal para abordar el conflicto de la instalación de una antena de telefonía celular, donde un especialista habló del tema y señaló que ese tipo de equipos no causan afectaciones a la salud, pese a ello los pobladores no quedaron convencidos y su postura siguió siendo “no a la instalación”.
Por parte de la empresa acudió Carlos Federico Lozada, médico del Centro Médico La Raza con especialidad en Epidemiología, quien puntualizó que basado en su experiencia no cuentan con elementos que señalen que los equipos produzcan padecimientos a la salud de los vecinos cercanos a las antenas.
El encargado de presidir la mesa de trabajo que se llevó a cabo en la sala de cabildo fue el secretario general municipal, Óscar González, además de que estuvieron presentes regidores de los diferentes partidos representados en la Asamblea, además de directores de área.
En su momento los vecinos rechazaron la presencia del médico y recalcaron que lo que ellos requieren son estudios actuales para definir si las antenas provocan o no daños a la salud, recordaron que la zona Tula-Tepeji es la más contaminada del país.
Uno de los vecinos indicó que lo primero “es la salud”, afirmó que si bien el médico dijo que no han tenido datos “no significa que no existan daños, porque quizá no los han reportado”.
En su oportunidad, el gobierno municipal informó que la constancia de alineamiento fue expedida el 25 de enero de 2017 y que el permiso o concesión lo otorga la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
En la reunión también estuvieron presentes integrantes de la mesa directiva del Ejido de Tepeji quienes externaron que la empresa no cuenta con un documento que señale que exista o no exista daño, por lo que no cuentan un aval de que las antenas no provocan daño y dieron paso a su retiro de la reunión.
Durante la misma reunión se presentó la solicitud que realizó la empresa, pero los vecinos dijeron que el documento de autorización está mal, debido a que el permiso fue emitido para un predio distinto, toda vez que la obra se ejecuta pasando la barranca y el croquis muestra un predio antes de la barranca.
En una segunda participación el médico dijo que su presencia no era para generar un conflicto, pero que bien la empresa podía presentar un informe del detalle técnico de los equipos que se van a instalar.
Finalmente, los vecinos reclamaron al gobierno el pretender ocultar la instalación de la antena, toda vez que desde enero se formuló la solicitud e insistieron en que el empresario dueño de la antena acuda a la asamblea vecinal de este domingo, para que presente la información y los estudios con los que cuenta, ya que mientras tanto la postura es no a la instalación de la antena.