Home Región El director de cine, Alejandro Pelayo, visitó la cineteca del municipio

El director de cine, Alejandro Pelayo, visitó la cineteca del municipio

0

TULANCINCO

* En puerta el Encuentro Nacional de Cinetecas que se realizará en la Ciudad de México, en el país sólo existen 9 cinetecas y serán 25 sedes para la muestra nacional

 

Alejandro Pelayo Rangel director de la Cineteca Nacional, visitó el pasado viernes el municipio de Tulancingo, así como la cineteca local, con la finalidad de informar sobre el  proyecto que está en puerta del encuentro nacional de cinetecas, que la fecha está por definirse en el segundo semestre del año.

 

Pelayo Rangel, señaló que se busca siempre un equilibrio de lo mejor del cine de estreno con un marco de calidad, además  se da apoyo de los clásicos del cine mexicano independiente, documental que tiene relación con Latinoamérica, por lo que resulta una alternativa a lo que te ofrecen las salas comerciales.

 

En rueda de prensa, Daniel Martínez, responsable de la Cineteca municipal de Tulancingo, acompañado de Gaby Marcial Reyes, directora de Cineteca de Zacatecas; Heber Lara, secretario de Desarrollo Social y del director de Cultura Francisco Palacios.

 

Por su parte, Gaby Marcial indicó que el encuentro de las cinetecas se hará en la ciudad de México, con la presencia del director de la Cineteca Nacional, porque es importante levantar a las cinetecas regionales.

 

Agregó que la cineteca nacional ofrece una alternativa académica formadora, y da información del número de distribuidoras existen en México, así como saber cuáles son las más accesibles para las cinetecas de los estados.

 

Los ponentes detallaron que existen nueve cinetecas como tal en el país, así como foros permanentes, y ante la muestra nacional, existen 25 sedes pero esto es diferente.

 

Por otra parte, y ante el inminente cambio de gobierno, se buscará darle continuidad a la Cineteca en Tulancingo; sin embargo, aseguraron que la consolidación de la misma se dará una vez que el proyecto sea aceptado por la comunidad y ésta se lo apropie, así permanecerá independientemente del gobierno del estado o municipal.

 

Cabe mencionar que la Cineteca de Tulancingo tiene un año y medio de estar en función; se inauguró un 28 de agosto del 2014, y tiene una afluencia promedio diaria de 33 personas, lo que representa unas 800 visitas de manera mensual.

 

Sin embargo, el director de esta cineteca, Daniel Martínez, aseguró que, ante las obras de remodelación de los museos, es visible la baja de las visitas de las personas hasta en un 70 por ciento.

 

El público asistente a la cineteca, indicó, es en un 65 por ciento jóvenes entre 17 y 25 años seguido por personas mayores de 40 años, y un 10 por ciento de niños en las matinés de los domingos.

 

Finalmente, se subrayó en que, con el encuentro de Cinetecas, Tulancingo sería beneficiado con traer material de otros estados a través de la redes de cinetecas, así como documentos académico que reforzaría en material de distribución y en el aspecto jurídico.