Home Orbe El declive demográfico de Europa

El declive demográfico de Europa

0

La subida de los puentes levadizos para frenar los flujos migratorios ha sido el epicentro de la política europea en los últimos años. Las principales dinámicas de nuestro tiempo están vinculadas a la gestión de ese fenómeno.

El asunto se ha convertido en un leitmotiv omnipresente, que quizá ha restado atención a otros asuntos. Pero si se dirige la mirada más allá de esta pantalla, hacia donde lleva la corriente, se vislumbran a lo lejos muchas zonas espumosas. Peligrosas rocas en el lecho del río agitan las aguas: la perspectiva de declive demográfico en muchos países europeos.
Las perspectivas demográficas a largo plazo de la ONU (de 2017) apuntan a que, Italia y otros países afrontan escenarios. Alemania, Polonia, Hungría, Grecia y Portugal, por ejemplo, encaran el riesgo de fuertes contracciones de la población en las próximas décadas. España también, según la variante intermedia de las proyecciones, puede sufrir una disminución.
Otros tienen una perspectiva mejor. Francia, por ejemplo, tiene una dinámica demográfica tranquilizadora. Reino Unido también, aunque el Brexit y su impacto sobre los flujos migratorios representa una incógnita.