El PAN dijo estar abierto al análisis del caso, pero no debe ser a bote pronto, “creemos que debe haber información suficiente para una consulta pública, para el debate parlamentario”.
PRD presentó una iniciativa con el objeto de que se modifique la ley de salud para que desde un enfoque de derechos humanos “se habilite a la autoridad sanitaria a otorgar autorización a pacientes médicos para recibir tratamientos terapéuticos con base en la cannabis.
El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, sostuvo que hubo una sobrerreacción del Poder Ejecutivo frente a la resolución de la corte “con el propósito de achicar el significado de esa decisión circunscribiéndolo a los efectos jurídicos estrictos, es decir que sólo favorece a los cuatro promoventes del juicio de amparo”.
Subrayó que “el debate sobre el consumo de mariguana ya está instalado, lo que hay que hacer es formalizarlo, establecer un debate ordenado en el que participe las instituciones del Estado”. Apuntó que con la decisión de la corte “se abre la ruta dentro de la administración de justicia y dentro del órgano jurisdiccional, que es la justicia federal, para abordar este tema en el ámbito de la libertad de las personas para el consumo de mariguana con fines lúdicos.
Dijo que el PRD, como grupo parlamentario, formó ya un equipo de trabajo para presentar una propuesta legislativa en torno a lo que decidió la corte.
Por su parte, el coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera, en conferencia de prensa dijo que se debe hacer una reflexión sobre la resolución de la corte porque aunque beneficia solo a las cuatro personas que se ampararon, lo cierto es que involucra a más de cien millones de mexicanos.