Home Orbe El Covid-19 y la democracia

El Covid-19 y la democracia

0

Podría llevar a una Latinoamérica más incluyente y mejor gobernada apuntalada por las nuevas coaliciones y consensos sociales que se están alcanzando 

La crisis del Covid-19 en Latinoamérica puede llevar, si es “bien gestionada”, a una región más incluyente y con mejor gobernanza, apuntalada por las nuevas coaliciones y consensos sociales que se están alcanzando para combatir a la enfermedad y sus consecuencias económicas, así lo valoró en una entrevista el director regional del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD) para América Latina y el Caribe, Luis Felipe López-Calva.

Apuntó a elementos como la transparencia gubernamental, el compromiso fiscal con los más vulnerables y la inclusión de los ciudadanos más afectados en la creación de los planes de salida como los pilares que sostendrán una “nueva normalidad”.

P: ¿Qué puede esperar América Latina cuando pase la crisis del Covid-19?

R: En América Latina hay tres manifestaciones de gobernanza débil: los problemas de crecimiento económico; desigualdad muy alta para el desarrollo que tiene; y los amplios márgenes de vulnerabilidad.

La pandemia interactúa con estos temas y los magnifica. 

En ese contexto vemos dos temas estructurales. El primero es cómo hacer la gobernanza más efectiva cuando había ganado espacio la idea de tener un Gobierno reducido. Si algo queda de esta crisis es replantear la idea de ya no tener Estados grandes, sino que sean fuertes. Eso es fundamental.