Home Orbe El coronavirus y su paso por el mundo

El coronavirus y su paso por el mundo

0

El epicentro de la pandemia, Nueva York, ha publicado que el número de muertes supera las ocasionadas por el ataque terrorista del 11 de septiembre

Las últimas cifras de hospitalizaciones, ingresos en unidades de cuidados intensivos e intubaciones de Nueva York, el epicentro de la pandemia del coronavirus, han llevado a los principales expertos de EE.UU. a expresar un “cauto optimismo” para empezar a reabrir el país el mayo, mientras que la región neoyorquina está cerca de registrar ya los 10 mil fallecimientos.
Estados Unidos registraba ya más 550 mil infecciones este domingo, más del triple que ningún otro país del mundo, superando las 21 mil 900 muertes, según los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins, mientras que las autoridades del estado de Nueva York revelaron que el sábado fallecieron 758 personas más a causa del coronavirus.

EL EXPERTO DE REFERENCIA APUNTA A MAYO PARA LA REAPERTURA
El director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas de EE.UU., Anthony Fauci, el experto de referencia del país durante la crisis, expresó este domingo un “cauto optimismo” sobre la ralentización de la expansión del coronavirus y apuntó que “quizás el próximo mes” podría iniciarse la reapertura parcial del país.

EL VIRUS CONTINÚA SU EXPANSIÓN POR OTROS ESTADOS
Además de Nueva York y Nueva Jersey, los otros focos de la epidemia en Estados Unidos se concentran principalmente en Michigan, donde hay cerca de 24 mil casos, Pensilvania, con casi 23 mil y Massachusetts y California, ambos con más de 22 mil
Mientras, el estado Wyoming, en el oeste de EE.UU., ha registrado 261 casos y es el único de los 50 del país donde no se han reportado muertes por el virus.

MÁS DE 102 MIL MUERTOS: UNA PESADILLA GLOBAL
El mundo ha entrado al segundo trimestre del año inmerso en una pesadilla que hace menos de tres meses nadie veía posible por una epidemia circunscrita en ese momento a China, pero que ya ha dejado 102 mil 193 muertos en el mundo, de los cuales el 97% han ocurrido fuera del país donde apareció el coronavirus.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado esa cifra y que el número global de infectados se eleva a un millón 654 mil 247, sólo nueve días después de superarse el primer millón de casos.
Las cifras que circulan en medios de comunicación y redes sociales pueden diferir y confundir al público, pero la OMS es la única entidad multilateral que recibe información y datos oficiales directamente de sus 194 Estados miembros, así como del resto de países y territorios del planeta, sobre los casos de Covid-19, y utiliza criterios propios de inclusión y análisis.

BRASIL SUPERA LAS MIL 200 MUERTES
El número de muertos por coronavirus en Brasil llegó este domingo a mil 223, según informó en un comunicado el Ministerio de Salud, que cifró los casos confirmados de Covid-19 en 22 mil 169.
Los nuevos datos suponen que, en las últimas 36 horas, en el país se han registrado 99 nuevos fallecimientos y que en ese período han sido confirmados otros mil 442 contagios.
La situación más delicada continúa en el estado de Sao Paulo, en el que, con 44 millones de habitantes, reside cerca del 40% de la población del país.

ITALIA REGISTRA UNA IMPORTANTE REDUCCIÓN EN LOS FALLECIDOS
En Italia, los fallecidos por el coronavirus siguen siendo muchos y han alcanzado los 19 mil 899, pero se registraron 431 muertos en las últimas 24 horas, el dato más bajo de las últimas tres semanas, según informó el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli, en su boletín diario.
Era desde el 19 de marzo, cuando se registraron 427 fallecidos, que el número de muertos no había sido tan bajo.
Además, el número total de contagios se situó en las 156 mil 363 personas, lo que supone un aumento de 4 mil 92 contagiados más en las últimas veinticuatro horas y con una ligera disminución respecto a los 4 mil 694 de este sábado.
El número de personas actualmente positivas en test de coronavirus en Italia es de 102 mil 253, con un aumento de mil 984 respecto al sábado; de ellas, 71 mil 63 están aisladas en sus casas con síntomas leves, 27 mil 847 ingresadas en los hospitales, y de estas, 3 mil 343 en cuidados intensivos.

Johnson recibe alta médica; en Reino Unido rebasan las 10 mil muertes
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, salió este domingo del hospital tras ser tratado por Covid-19, pero seguirá convaleciente en casa, mientras el país registra ya 10 mil 612 muertes por el nuevo coronavirus.
En un vídeo difundido en Twitter tras recibir el alta, Johnson agradeció personalmente a los profesionales del Servicio nacional de salud, NHS, que le hayan “salvado la vida” e instó a los ciudadanos a quedarse en sus domicilios para evitar la propagación del virus y proteger la Sanidad pública.