Home Orbe “El control de armas nucleares puede hundirse”

“El control de armas nucleares puede hundirse”

0

Terminator Trump y sus consecuencias

Experto ruso señala el peligroso deterioro de los acuerdos sobre armamento entre EU y Rusia
Después de esto, el acuerdo de prohibición de pruebas nucleares se hundirá y nos encontraremos en un estado de caos”. El tratado de reducción de armas ofensivas estratégicas, firmado por ambos, establece techos de portadores y cabezas nucleares (800 portadores y 1550 cabezas nucleares por parte).
Los dirigentes políticos y militares de Rusia rechazaron “con pretextos idiotas” las propuestas de desarme del anterior presidente de EU, Barack Obama, y se alegraron de la llegada al poder de Donald Trump, que “no tiene interés en ningún desarme nuclear ni intención de proponer nada a Rusia”. Así lo manifiesta el académico ruso Alexéi Arbátov, prestigioso especialista en problemas de armamento y acuerdos de desarme.
“El sistema de control de armas nucleares puede hundirse en cualquier momento” EU acusa a Rusia de violar un tratado clave de la guerra fría
Desde hace siete años, EU y Rusia no mantienen conversaciones de desarme, pese a los esfuerzos de especialistas de los dos países, que, como Arbátov, tratan de convencer a sus líderes de la necesidad de mantener el sistema de control nuclear que tanto esfuerzo costó tejer a partir de los años 60.
El problema de seguridad “más urgente” hoy, según Arbátov, es “salvar el sistema de control de las armas nucleares, que puede venirse abajo en cualquier momento, porque si los norteamericanos se salen del acuerdo de reducción de misiles de alcance medio (firmado en 1987 por los presidentes Ronald Reagan y Mijail Gorbachov) o Rusia decide hacerlo, como lo hizo con el acuerdo de armas convencionales en Europa, entonces los norteamericanos se saldrán del tratado de reducción de armas estratégicas ofensivas (firmado en 2010 por el presidente Obama y su colega Dmitri Medvédev), sin esperar a que este documento expire en 2021.