Se prevé que con este convenio, Los Tuzos paguen la cantidad de alrededor de 50 mil pesos por partido, y 100 mil pesos en partidos considerados de alta importancia
El ayuntamiento de Pachuca, en sesión de cabildo, aprobó un convenio que compromete al Club Pachuca a pagar impuestos, supuestamente, por primera vez a una administración de la capital, se prevé que con este convenio, Los Tuzos paguen la cantidad de alrededor de 50 mil pesos por partido, y 100 mil pesos en partidos considerados de alta importancia, aunque seguirán otorgando boletos de cortesía y material deportivo, que el ayuntamiento pretende entregar a personas de escasos recursos.
Asimismo se aprobó un acuerdo económico que consiste en concesionar la recolección de basura; Yolanda Tellería Beltrán, presidenta municipal de Pachuca, indicó que ya se han acercado muchas empresas buscando la licitación, “hay que empezar a trabajar con las bases que debe tener dicha licitación, ya después se hará la convocatoria y se podrán presentar las empresas interesadas”, a su vez, reiteró en que la recolección y tratamiento de basura es un tema urgente, ya que se deben atender las necesidades de la ciudadanía, por lo que hay que respetar el procedimiento correspondiente.
En otro tema, el cabildo aprobó de igual forma, la concesión del rastro municipal a la empresa de cárnicos de la Zona Metropolitana de Pachuca, Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada, dicha licitación no fue puesta a concurso, a lo que Tellería Beltrán señaló que está empresa ha trabajado mucho tiempo en el rastro, por lo que se decidió darles la concesión, “han sido la empresa que se ha acercado con nosotros, han trabajado en otras administraciones y lo han hecho de la mejor forma, dicha empresa es el resultado de una fusión de la unión de tablajeros con los introductores, y se están formalizando como una asociación notariada y con todo el registro pertinente”.
Finalmente, en la sesión de cabildo se aprobó la modificación al contrato con la empresa Moviparq, encargada de los parquímetros que se han instalado y los que faltan por instalarse en la capital, con dicha modificación, el ayuntamiento indicó que logró incrementar el porcentaje que le corresponde a las arcas del municipio en un 40 por ciento, en comparación al 10 por ciento que se había establecido cuando se firmó el contrato.