Quédate en casa
• En el marco de la Jornada Nacional de Sana Distancia, el Museo de El Carmen, tiene una serie de actividades preparadas que la gente puede disfrutar desde casa
Como parte de la Campaña “Contigo en la Distancia”, impulsada por la Secretaría de Cultura, el Museo de El Carmen, recinto del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), da a conocer el programa “El Carmen en tu casa”.
En un comunicado, se explica que el museo difundirá en sus redes sociales actividades como conciertos, cápsulas sobre sus exposiciones temporales, noticias culturales e incluso clips de video con datos curiosos acerca de la historia de su edificio sede: el Antiguo Colegio de San Ángel de la Orden de los Carmelitas Descalzos que data del siglo XVII.
El programa se divide en seis apartados: “El Carmen virtual”, que mostrará recorridos por las salas del museo y exhibiciones temporales como Xolos. Compañeros de viaje. También se compartirá información acerca del significado y los elementos ornamentales de los tradicionales Altares de Dolores.
“El Carmen te cuenta” narrará leyendas e historias del Museo de El Carmen y de sus exposiciones, es el caso de los videos cortos titulados Las leyendas del dios Xólotl y La vida de Teresa de Ávila.
“El Carmen a distancia” será una sección de talleres con temáticas variadas; estarán diseñados por el área de Comunicación Educativa del museo y podrán hacerse en casa.
En “La voz del arte” se podrán consultar infografías y cápsulas breves –de entre tres y cinco minutos de duración– sobre algunas de las pinturas y esculturas que resguarda el museo, abordadas desde sus autores, técnicas o iconografías; al tiempo que se hablará de la majestuosa arquitectura que distingue al exconvento carmelita.
“El Carmen sinfónico” ofrecerá una serie de mini conciertos virtuales en los que artistas asiduos al Museo de El Carmen, compartirán desde sus propias casas y estudios, de forma gratuita para los internautas.
El primer artista que se sumará a estos conciertos vía remota es el contrabajista Gilberto Ramón Celis, músico de la Orquesta de Bellas Artes, quien el próximo domingo 29 de marzo, a las 12 horas, interpretará dos piezas: Fuga de la Suite para contrabajo solo, de Hans Fryba, y un extracto de la ópera Otelo, de Giuseppe Verdi.
El Museo de El Carmen aparece con dicho nombre en Facebook, Twitter e Instagram; en cada una de ellas puede consultarse mayor información sobre este programa.