¿Quién ganó con los cambios en el gabinete?
Uno de los personajes que, nos aseguran, más se fortaleció con los cambios en el gabinete del Gobierno de la Ciudad de México es Luis Serna, secretario particular del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien se quedó con toda la operación que tenía el Jefe de la Oficina, Javier González Garza. Ahora todo aquel que quiera ver al mandatario local primero deberá tocar su puerta. Nos dicen que en esa oficina que quedó acéfala habrá un fuerte recorte de plazas con lo que se pretenden ahorrar unos 7 millones de pesos. Por si fuera poco lo anterior, don Luis logró también que en la Subsecretaría de Gobierno se colocará a Guillermo Orozco, quien, nos platican, es uno de sus incondicionales. Incluso algunos leen la llegada de Orozco al puesto como cuña para la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, quien, aseguran, no se moverá de su cargo.
El PRI coquetea con un bombero
En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) trabajan en una estrategia para acrecentar su bancada de 21 diputados a la Asamblea Constituyente que deberá entrar en funciones el próximo 15 de septiembre. Para ello, nos dicen, andan buscando a los legisladores independientes. Nos comentan que hace un par de días vieron platicando a la diputada local del tricolor Cinthya López Castro, con el líder del sindicato de Bomberos de la Ciudad de México, Ismael Figueroa Flores, quien para obtener su registro presentó alrededor de 90 mil firmas y durante los comicios aseguró su lugar con más de 18 mil votos. Si bien don Ismael no ha dado su brazo a torcer, nos mencionan que sí podría acompañar algunas de las propuestas para elaborar la carta magna de la capital del país.
Revés del TEPJF a líder de PAN en Edomex
Un fuerte revés recibió el dirigente del PAN en el Estado de México, Oscar Sánchez Juárez, luego de que por unanimidad la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó que el próximo 4 de septiembre se realicen los comicios para elegir al nuevo presidente estatal. Nos comentan que don Oscar tenía la intención de quedarse en el cargo, por lo menos, hasta que se realice la elección a gobernador; sin embargo ahora su situación y la de su grupo político cambió drásticamente porque su capacidad para decidir al candidato del blanquiazul y si van o no en alianza con el PRD cayó drásticamente. Ahora sí la gallera blanquiazul se va alborotar porque tiene 18 días para inscribir planillas, realizar campaña y celebrar comicios.