El pasado jueves se llevó a cabo una reunión de trabajo en la que se establecieron los lineamientos a seguir para la correcta aplicación del “Censo de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2017”.
En esta reunión estuvieron presentes Gabriel García Rojas, presidente municipal y Mauricio Márquez Corona, coordinador del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) en Hidalgo.
Informaron que el censo iniciará a nivel nacional el 2 de mayo y concluirá el 7 de julio.
El Jefe del Ejecutivo municipal dio la bienvenida al funcionario e informó que los datos que arroje este censo serán muy importantes ya que le ayudarán a saber cómo se encuentra su gobierno para planear estrategias de trabajo que cumplan con estándares de calidad y eficiencia donde más lo requieran para atender a los habitantes.
Dijo que estos indicadores les serán de utilidad a su administración, también para buscar las alternativas de desarrollo que les permitan mejorar la prestación de los servicios que ofrecen los servidores públicos a los tizayuquenses, para planear soluciones a algunos problemas sociales que se han generado en el municipio y la información será pública para quienes deseen consultarla .
Informó, que el objetivo y resultado beneficiará a las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situaciones de extrema vulnerabilidad y que son los que mayor atención y apoyo requieren.
Al respecto, Mauricio Márquez Corona, coordinador del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), mencionó que durante los seis días de censo se pretende generar información de la gestión y desempeño de las administraciones públicas municipales.
La información que se recabe en cada uno de los 84 municipios de la entidad y los 2 mil 445 municipios que forman parte de la República Mexicana servirá para el diseño, evaluación y monitoreo de políticas públicas implementadas por los gobiernos locales.
Finalmente, el Coordinador del INEGI en Hidalgo, explicó que el “Censo de Gobiernos Municipales y Delegacionales 2017”, contempla un total de 703 preguntas, en las que se abordan temas como: Ayuntamiento, Administración Pública Municipal, Seguridad Pública, Justicia Municipal, Agua Potable y Residuos Sólidos.