#EUROCOPA 2016
TRAS EL TRIUNFO DE AYER, Francia enfrentará a Alemania y Gales a Portugal, en lo que se esperan dos grandes semifinales
MARCADOR FINAL
FRANCIA 5-2 ISLANDIA
Se acabó el sueño islandés en la Eurocopa 2016. Francia venció 5-2 a la selección de Islandia, en el Stade de France, en Saint-Denis, con lo que el conjunto anfitrión se convirtió en semifinalista del torneo continental.
Los islandeses, que dieron la sorpresa por llegar hasta los cuartos de final y derrotar a un equipo legendario como Inglaterra, finalmente sucumbieron con los goles franceses de Olivier Giroud (12’), Paul Pogba (19’), Dimitri Payet (43’) y Antoine Griezmann (45’), tan sólo en la primera mitad.
En la segunda parte, Giroud marcó un doblete al 59’.
Por Islandia, anotaron Kolbeinn Sigthórsson, al 56’ y Birkir Bjarnason al minuto 84.
EN EL TERRENO DE JUEGO
Francia tomó buena nota y no dio pie a ningún tipo de sorpresa. Deschamps, que apostó por Samuel Umtiti y por Moussa Sissoko para sustituir a los sancionados Edil Rami y N’Golo Kanté, acertó con su decisión y apenas dejó jugar a un equipo que alineó por quinta vez a sus mismos once jugadores. Pero sólo consiguió eso, que no jugará su rival, porque Francia no brilló ante unos jugadores a los que tal vez el choque les vino grande.
Puede ser que el tempranero tanto de Olivier Giroud influyera en la caída islandesa, pero unos cuartos de final son unos cuartos de final y Francia, en París, ante su público, es mucha Francia. El gol de Giroud, tras batir por debajo de las piernas a Halldórsson tras un buen pase de Blaise Matuidi, cerró el choque.
Islandia, aunque llegó a disparar hasta en cinco ocasiones a lo largo del primer acto, acabó siendo un muñeco en manos galas, que, con muy poco juego se marchó al descanso con cuatro goles de ventaja.
Al tanto de Giroud le siguió el de Paul Pogba, de cabeza y a la salida de un córner; después, llegó el de Dimitri Payet, gracias a un buen zurdazo desde fuera del área; Antoine Griezmann se unió al festival después de resolver un mano a mano tras un pase en profundidad de Giroud, el mejor del partido sin duda.
El delantero del Arsenal, a una tarjeta de perderse las semifinales, fue sustituido por Deschamps al cuarto de hora de la reanudación. Antes de marcharse tuvo tiempo de marcar el quinto, esta vez de cabeza tras una mala salida de Hannes Halldórson.
A Islandia ya sólo le quedaba disfrutar de sus minutos finales. Seguro que los jugadores de Lagerback y Hallgrímson saborearon la última media de una Eurocopa que jamás olvidará su hazaña. Todos intentaron divertirse y lograron un premio en forma de goles, los que marcó Kolbeinn Sigthórson y Birkir Bjarnason para regocijo de los hinchas vikingos, que nunca se rindieron con sus cánticos y aullidos.
Al final, Francia logró su objetivo, que no era otro que las semifinales. El cómo no fue muy importante. Ahora, en cuatro días, se verá la verdad de este equipo. Hasta ahora se ha enfrentado a las “todopoderosas” Rumanía, Albania, Suiza, Irlanda e Islandia.
Alemania, medirá el verdadero potencial de los hombres de Deschamps. Y, mientras, ajena a toda esa futura lucha, Islandia dijo “Fljótlega” (hasta pronto) porque han venido para quedarse. El Mundial de Rusia les acogerá con los brazos abiertos.
LISTAS LA SEMIFINALES
Francia-Alemania y Portugal-Gales se enfrentarán en las Semifinales de la Euro 2016 que se celebra en Francia, en un par de series quizá inesperadas para muchos, pero provistas de mucho sudor y de espíritu combatiente por parte de las cuatro selecciones.
Francia fue la última en apuntarse en estas instancias de la Euro al imponerse a la revelación de la justa, Islandia, a la que sin embargo, no le alcanzó para más y quedó fuera a manos de un conjunto galo imparable, con Antoine Griezmann, Paul Pogba y Dimitri Payet como sus máximas estrellas.
Pese a que a los dirigidos por Didier Deschamps les cuesta entrar en los partidos y sufren defensivamente, al final consiguieron dar este paso de manera contundente y sellar su enfrentamiento ante Alemania, que por su parte, se impuso a Italia en una serie dramática de penales, donde lo que más llamó la atención fue la forma de cobrar de Simone Zaza, quien con una peculiar manera de plantarse sobre el manchón penal falló su tiro y contribuyó con la eliminación de la Azzurra.
Mientras tanto, la novena oportunidad fue la vencida para el combinado teutón, que no había conseguido ganarle a Italia en un partido en la fase final de un torneo de futbol.
Alemania, que no ha perdido en una tanda de penales en más de 40 años, es un equipo que suele cumplir en las grandes competencias internacionales y un gran favorito para adjudicarse la Eurocopa al mando de Joachim Low, pues con este ha alcanzado la Final en la Eurocopa de Austria y Suiza 2008, las semifinales del Mundial 2010 de Sudáfrica y las de la Eurocopa de Polonia y Ucrania 2012, amén de proclamarse campeón en el Mundial de Brasil 2014.