CINE DE HOY
Se ha estrenado en la Cineteca Nacional la multipremiada cinta chilena Allende,mi abuelo Allende de Marcia Tambutti que obtuvo el premio al mejor documental en el pasado Festival de Cannes,
Como en el caso de Matria se trata de la recuperación de un familiar muerto, al que no tuvo mucha oportunidad de conocer, a través de testimonios y sus archivos.
La directora se dio a la tarea de recuperar documentos y fotos familiares, pero se topó con el sorpresivo silencio familiar.
Y es que se trata de recuerdos muy dolorosos, especialmente de su abuela Hortensia Bussi quien fallecería poco tiempo después de terminada la cinta.
Marcia descubre al hombre público gracias a las películas y fotografías de sus campañas políticas.
Sin embargo, resulta más difícil recuperar a “Chicho”, el querido abuelo que murió durante el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 encabezado por Augusto Pinochet.
Resulta doloroso ver las casas en donde se reunía la familia para vacacionar o donde vivieron en sus épocas difíciles.
En casi ninguno de esos lugares se les permitió entrar “para no tener nada que ver con el pasado allendista”.
Particularmente son impactantes sus encuentros con su primo, cuya madre se suicidó en Cuba cuatro años después del golpe de Estado y que también trata de recuperar la memoria perdida.
Descubre que la misma familia no conoce algunas de las fotografías, que serán su último recuerdo del compañero presidente.
Allende, mi abuelo Allende resulta pues un sensible y conmovedor documental que rinde homenaje al presidente socialista, que aún hoy día permanece como símbolo de la democracia chilena.