SEÑALA OLVERA RUIZ
- Las observaciones fueron por alrededor de 600 mdp, pero el 90 por ciento ya han sido solventadas
- No hubo ningún mal uso de los recursos, aseveró el gobernador José Francisco Olvera Ruiz
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) entregara los resultados de la revisión a la cuenta pública 2013, donde Hidalgo resulto uno de los estados con mayores observaciones, el gobernador del Estado de Hidalgo garantizó que al momento el 90 por ciento de dichas consideraciones ya han sido solventadas y no pasará de este mes para que la cuenta 2013 quede totalmente cerrada.
Sostuvo que este tema se ha venido trabajando desde hace varios meses atrás, tanto con la Secretaría de Contraloría como de Finanzas, por lo que ya se han entregado el 90 por ciento de los resultados, los cuales dijo, probablemente aún no habían quedado registrados en el sistema de la auditoría, por ello dijo que ya se están checando nuevamente estas circunstancias.
Reveló que las observaciones que se recibieron desde un principio fueron a diversos fondos, desde infraestructura, Fondo Metropolitano y Seguro Popular, por mencionar algunos; y entre todos el monto observado fue de alrededor de 600 millones de pesos, los cuales reiteró están siendo solventados.
Ante este escenario, Olvera Ruiz, subrayó que el que haya observaciones “no quiere decir que haya faltantes o haya algún tema irregular o ilegal, siempre es así, cada año se hacen observaciones y uno cuenta con un tiempo y estamos todavía dentro del periodo para solventarlas”; agregó que esta no es una situación exclusiva de Hidalgo, sino que pasa en todo el país debido a los protocolos de la auditoría, donde “hasta detalles simples son motivo de una observación”.
El Jefe del Ejecutivo local descartó que dichas observaciones para Hidalgo sean alarmantes, muestra de ello es que no pasará de este mes para solventar las observaciones; incluso negó también que por éstas se vaya a tener que regresar algún recurso a la federación.
“No hay un solo recurso que no esté ejercido, no hay un solo recurso, yo vi la nota de que algunos estados sacaban el dinero de una cuenta a otra, se prestaban el dinero de una cuenta a otra, no es el caso de Hidalgo, nosotros no hemos desviado recursos de una sola cuenta, todo está perfectamente claro y por supuesto que no se va a regresar ningún centavo porque no habrá de llegar ahí la auditoría”, sentenció el mandatario estatal.
Recordó que en el caso de la entidad, el mismo miércoles la Auditoría Superior del Estado entregó los resultados de la cuenta pública 2013 y en el caso de los municipios recordó que al igual que los otros entes fiscalizados, todos tienen un periodo para solventar las observaciones y “cuando ya se cumplen todas las formalidades de ley y no se alcanza a solventar, es cuando se presentan o se ejercen acciones, incluso de carácter penal, pero hoy estamos todos en tiempo y forma dentro de la ley para solventar observaciones”.
Recorte en Pemex
Por otro lado, tras los anuncios que se realizaron en Petróleos Mexicanos (Pemex) de que el recorte al gasto sí afectaría a las reconfiguraciones en las Refinerías, el gobernador reiteró que al momento no hay una notificación formal para el estado al respecto.
Para obtener respuestas al respecto, informó que el presidente de la Comisión de Energía de la Conago convocó a una reunión que se llevará a cabo hoy, vienes, en Veracruz, con el Secretario de Energía y los gobernadores que tienen instalaciones petroleras.
“Porque se hacen declaraciones y no se formaliza la información, hoy no tenemos nosotros ninguna información formal y mañana la expectativa es que el propio secretario de Energía nos diga con claridad qué es lo que va a pasar en cada uno de los estados donde esperamos inversión de Pemex, entonces mañana o el lunes ya podemos comentarles cuál es la información precisa que nos dan y eso será por conducto del Secretario de Energía”, remató.