Home General “El 20 ciento de los comercios cerró sus puertas”: CANACO

“El 20 ciento de los comercios cerró sus puertas”: CANACO

0
“El 20 ciento de los comercios cerró sus puertas”: CANACO

El presidente de la Cámara de Comercios, Servicios y Turismo (CANACO) Pachuca, Eduardo Iturbe Méndez, señaló que el 20 por ciento de los comercios cerraron sus puertas, derivado de la pandemia.

En entrevista para “Al Aire”, noticiario producido por Diario Plaza Juárez, precisó que de acuerdo con los censos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de 186 mil unidades económicas en el estado, se pasó a 149 mil.

Del mismo modo, apuntó que la transformación de negocios, es decir, aquellos dueños que trasladaron su comercio al hogar o a venta en línea; o bien la hibernación de otros como los salones de fiesta y de juegos para niños, hace que las cifras no sean concretas.

El presidente de la CANACO detalló que el rubro de servicios, fueron los principales afectados y cerraron, luego de que su giro depende de la presencia física de las  personas, además de que las rentas impactaron en los bolsillos de los comerciantes.

Dijo: “Las rentas de los espacios aumentó la cantidad de muertes comerciales, hubo dueños de edificios que no fueron empáticos y no detuvieron el cobro de la renta, sobre todo en el centro, lo mismo en plazas y centros comerciales”.

Precisó que actualmente con la regulación de aforos y horarios, los comercios han podido reabrir y comenzar con la recuperación económica, pero “apenas están resucitando negocios, no hay certidumbre de lo que va a pasar, no se quieren generar compromisos de largo plazo, por eso muchas personas deciden migrar su actividad económica a casa”.

Sin embargo, destacó que la recuperación económica tardará varios años, y ahora la apuesta será a los servicios turísticos, ante la llegada de proyectos y la cercanía de la entidad con la zona metropolitana.

Citó: “Nos va a llevar varios años, cerca de 10, no es un tema que sea responsabilidad de los hidalguenses o mexicanos, es global, el mundo que vivíamos ya no existe, esta es la nueva realidad, hay nuevos empleos y servicios, la mayoría virtuales y otras actividades que han pasado a segundo plano o están en vías de extinción. Las apuestas están orientadas al desarrollo turístico”.