IMSS
Es recomendable que desde los dos o tres meses de edad se realicen pequeñas sesiones de cinco a quince minutos de ejercicio físico
El ejercicio físico además de prevenir el sobrepeso, es de gran apoyo en el desarrollo de habilidades y destrezas útiles para toda la vida, destacó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La actividad física es recomendable ampliamente desde temprana edad, debido a que los niños al estar en crecimiento y desarrollo, se propicia que éste sea óptimo e integral.
El doctor Sergio Mariano Pérez Lozada, coordinador de Prevención y Atención a la Salud, destacó que establecer una disciplina contribuye a la formación del carácter del menor y favorece la buena coordinación entre mente y cuerpo.
Debido a lo anterior, es recomendable que desde los dos o tres meses de edad se realicen pequeñas sesiones de cinco a quince minutos de ejercicio físico, mismo que es considerado terapia de estimulación temprana.
Ya un poco avanzando la edad, se debe fomentar el gateo y posteriormente juegos para escalar, trepar, alcanzar objetos, desplazarse y mantener el equilibrio.
De los cuatro años en adelante se invita a que los niños practiquen juegos de actividad física que les permita desarrollar sus aptitudes para el uso adecuado de su cuerpo, a través de actividades de dinámica corporal, equilibrio y velocidad.
El IMSS Hidalgo exhortó a vigilar a los niños cuando practican algún deporte, de igual manera, es primordial procurarles una alimentación equilibrada, la utilización de equipo de protección, así como cuidar su estado óptimo de salud.