
Dos libros de las ediciones más antiguas del Quijote se vendieron el pasado miércoles por un precio conjunto de 504,000 euros, incluyendo gastos y comisiones, durante una subasta organizada por Sotheby’s en París.
Los dos ejemplares corresponden, por una parte, a la tercera edición de “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha” de 1608, la última corregida por el propio Cervantes; y a la primera edición de la “Segunda Parte del ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha”, de 1615.
Ambos formaban parte de los 87 lotes de libros, cartas e ilustraciones en que Sotheby’s dividió la colección puesta a la venta ayer, que perteneció a Jorge Ortiz Linares, antiguo embajador de Bolivia en París, que acumuló en su biblioteca decenas de ejemplares de literatura española, francesa y latinoamericana.
Durante la subasta, se adjudicaron tres ejemplares más del Quijote: la primera copia pirata de la novela, datada en 1605, en la que aparece la primera representación gráfica del hidalgo y Sancho Panza, por 56,700 euros; una traducción en francés de 1616 por 75,600 euros; y la primera edición ilustrada en español, de 1662, por 6,300 euros.
La colección cervantina se completó con la edición original de Novelas Ejemplares de 1613, propiedad del primer bibliotecario de Luis XIV, que fue vendida por 403,200 euros.