Home Orbe “EI busca obtener armas químicas y nucleares”

“EI busca obtener armas químicas y nucleares”

0

Asegura el Parlamento Europeo

  • Los yihadistas están reclutando a trabajadores cualificados con acceso a áreas «sensibles».

En sus esfuerzos por reclutar, el grupo islamista está utilizando “impactantes imágenes de decapitaciones o ejecuciones en masa”, así como aprovechando las redes sociales para distribuirlas entre sus seguidores.

El Parlamento Europeo advirtió que el Estado Islámico puede estar planeando atentar con armas químicas, radiológicas, biológicas y nucleares en suelo europeo y recomienda a Estados miembros estar alertas ante esta posibilidad.

La Eurocámara recoge en un informe, publicado el pasado diciembre, las advertencias de expertos, que consideran que existe un “riesgo real” de que los yihadistas utilicen estos materiales en futuros ataques contra objetivos comunitarios. El impacto de un ataque de este tipo, si ocurriera, sería aún más desestabilizador”, añade.

“El EI ha prometido que los futuros ataques serán más letales y aún más impactantes. Esto ha llevado a los expertos a advertir que el grupo podría estar planeando conseguir armas de destrucción masiva prohibidas internacionalmente en ataques futuros”, señala. Los Veintiocho se pronuncian así después de que el ‘National Risk Register of Civil Emergencies’ del Gobierno de Reino Unido advirtiera sobre esta cuestión en 2015 y que el primer ministro francés Manuel Valls planteara también esta cuestión el pasado mes de noviembre.

A su juicio, la sociedad europea no están contemplando “seriamente” la posibilidad de que los grupos extremistas puedan utilizar materiales químicos, biológicos, radiológica o nucleares (CBRN) para atentar en su territorio y, por ello, recomienda a los Estados miembros estar “preparados” e intercambiar información ante un escenario, que sería “peor” que el actual.

Los terroristas fabricarían dispositivos explosivos con productos químicos, radioactivos o biológicos, según el informe, que recuerda que pueden dañar, incapacitar y tener “efectos letales” para las personas, la fauna y la flora, además de dispersarse a través de gases, aerosoles, líquidos, la inhalación o la absorción por la piel.

Según el documento, las amenazas pueden emanar de personas “altamente cualificadas” que tengan acceso a información y materiales sensibles. En este sentido, recuerda que el Daesh continúa reclutando a cientos de extranjeros combatientes, de los que muchos tienen títulos en física, química o informática.