Tula de Allende.- “Tengo 38 años como militante priista, he desempeñado muchos cargos y eso respalda mi capacidad, experiencia para conducir los destinos del PRI”, respondió Eduardo Ogando Mouriño, a los ex presidente municipales de su partido quienes enviaron un documento al dirigente estatal Alberto Meléndez Apodaca de que no es la persona idónea para dirigir al PRI tulense.
Recalcó que los priistas de Tula no son cuatro o cinco personas, que son las que expresaron a través de un documento su inconformidad, aseguró que cuenta con el apoyo de las demás expresiones internas de su partido y que sin duda eso fue lo que motivó a quienes toman las decisiones de quien debe dirigir a su partido en la ciudad de los atlantes.
“Partícipe en el proceso interno que se llevó a cabo en el PRI”, insistió “Quienes tienen que tomar la decisión de acuerdo a estatutos, tomaron la decisión de designarme junto con Raquel Arredondo Villeda como la fórmula de la unidad para elegir una nueva mesa directiva del Comité Municipal de mi partido en Tula”.
Recordó que se desempeñaba como presidente del Consejo Consultivo Ciudadano (CCC) y que pidió licencia como lo marcan los estatutos de esa organización, para registrarse en esa fórmula de unidad, a la que considera tiene derecho al tener 38 años como militante del tricolor.
“Mi primer credencial fue emitida a los seis años de haber ingresado al partido en 1985, he sido secretario de acción social del Instituto Político Empresarial del PRI en la región, además fui presidente del Foro de Profesionistas Priistas en la zona de Tula, así también soy alumno egresado de Instituto de Capacitación y Desarrollo Político y he participado en un importante número de campañas políticas”
Agregó, “la labor del CCC me encantaba, era precisamente hacer llegar propuestas de la ciudadanía a los tres niveles de gobierno para que fuesen tomadas en cuenta como herramientas para generar políticas públicas, pero los partidos políticos también son organizaciones de ciudadanos y desde el PRI es más fácil y más rápido que lleguen a ser políticas públicas y acciones de gobierno, si se proponen desde un partido que si propone desde un Consejo”.
“Por eso también acepte la designación de mi partido, al considerar que esas propuestas y ese trabajo que ya traíamos en el Consejo lo podíamos materializar y hacerlo realidad, precisamente a través de un partido político”.
Al cuestionarle que si entonces consideraba que el CCC no tiene “peso” suficiente para hacerse escuchar por un gobierno respondió “Si tiene peso suficiente, pero el Consejo es un organismo netamente ciudadano y por lo tanto aunque es tomado en cuenta, en que se le oye y se le pide su opinión no es fácil que esas propuestas se conviertan en políticas públicas o acción de gobierno como en un partido, porque el partido en un momento dado forma gobiernos”.
A los consejeros del CCC les manifestó que hizo valer sus derechos políticos y que dio seguimiento a los estatutos que marcan, pero que no está en contra del Consejo y que solo dos consejeros fueron los que expresaron su inconformidad por su repentina salida.
Así también se le preguntó si desde el PRI era más fácil escalar alguna otra aspiración política que tuviera en mente, “No el proyecto, no es Eduardo Ogando, yo me debo a un proyecto que es el PRI nacional donde nuestro líder moral es el presidente de la república, como en el estado es el gobernador Omar Fayad y en Tula Ismael Gadoth Tapia”, sentenció.
Dijo que parte del proyecto que tiene para el PRI municipal, es que sea una cancha neutral donde todas las expresiones y corrientes de pensamiento priistas que no atenten contra la unidad del partido tengan derecho a participar y sumen para el proyecto nacional.
Sobre la carta que enviaron los ex presidentes municipales del PRI Julián Nava Silva, Venancio Velázquez, Wilfrido Barbosa Alonso y Saúl Basurto Guerrero, respondió que el PRI en Tula no son cuatro personas, pero que todos los militantes cuando se sientan agraviados en sus derechos políticos, tienen precisamente ese derecho de hacer lo que ellos hicieron de emitir su opinión y el partido en contestarles de acuerdo a los procedimientos básicos y darle cauce a su inconformidad.
“Así es que por ese lado estoy tranquilo, porque tengo militancia de muchos cargos, experiencia y me siento muy bien preparado para conducir los destinos del PRI, sumado a que se dio cumplimiento a la convocatoria donde se fijaron las bases de cómo se iba a desarrollar el proceso y en todo momento tanto el partido como su servidor fuimos muy respetuosos de las bases como de los estatutos”.
Eduardo Ogando Mouriño insistió en sentirse tranquilo y preparado para tomar las riendas del partido en los próximos días una vez que rinda protesta, ya que sigue siendo el candidato de unidad junto con Raquel Arredondo Villeda y que no hay ninguna causa o motivo para que pudiera abandonar la candidatura.
Por lo que dijo a los priistas que todas las opiniones de las diferentes corrientes son bienvenidas en tanto no atenten contra la unidad de su partido, pues de lo contrario será sancionada conforme a los estatutos; sin embargo advirtió que toda la militancia los ve con buenos ojos y no piensan como esas cuatro personas que firmaron la carta, sino que incluso los ven como parte del nuevo cambio al PRI.
Finalmente Ogando Mouriño desmintió que los consejeros políticos estén en contra de su llegada y que ellos siguen trabajando en el partido junto con la encargada del partido Jazmín Plascencia; y aseguró que con su llegada refrescarán al partido para darle una nueva perspectiva, “Vamos hacer un partido incluyente y a ciudadanizarlo para romper con mitos y leyendas”, concluyó.