PIB crece 0.1% en el segundo trimestre
• Contra lo esperado por algunos analistas del sector privado, la economía mexicana creció ligeramente
El crecimiento durante el segundo trimestre del año, fue gracias al dinamismo del sector servicios
Técnicamente la economía mexicano no entró en recesión, de acuerdo con la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) que realiza el Inegi.
El PIB aumentó 0.1% en términos reales, en el trimestre abril-junio de este año frente al trimestre previo con cifras ajustadas por estacionalidad, cifra que contrasta con el retroceso de 0.2% que reportó en los primeros tres meses del año.
“MÉXICO EVITÓ RECESIÓN TÉCNICA, PERO ECONOMÍA ES DëBIL”
El banco de inversión JP Morgan dijo que “después de todo” la economía mexicana evitó caer en recesión técnica pero aún se mantiene débil, después de darse a conocer el dato de crecimiento de 0.1% del Producto Interno Bruto (PIB) al segundo trimestre del año.
“CRECIMIENTO ABRIL-JUNIO, BUENA NOTICIA, INSUFICIENTE”
Para presidentes de cámaras y confederaciones del sector privado es una “buena noticia” que la economía mexicana no esté en recesión, sin embargo, dijeron se requiere generar más certidumbre y un mejor ambiente de negocios para crecer más.
A AMLO LE PARECÍA NADA CRECIMIENTO DE 0.8%: PAN
El secretario de Comunicación del PAN, Felipe González, compartió en Twitter un mensaje de 2014 del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en ese momento criticó el crecimiento económico del país durante la administración de Enrique Peña Nieto.
“En enero la economía creció 0.8%, es decir, nada. EPN y Videgaray no saben cómo hacerlo. Perdón, pero con nosotros sería distinto y mejor”, escribió López Obrador el 25 de marzo de 2014.